Buscar

TROTAMUNDOS

Natasha dejó Celaya y ahora vive como nómada digital en Australia

Natasha Puente Howell, nacida en Sonora, pero radicada desde los siete años en Celaya, le ha gustado más ser nómada. Ahora vive en Australia junto con Warren, su novio, en una casa rodante.

Escrito en Viajes el
Natasha dejó Celaya y ahora vive como nómada digital en Australia
Natasha se autodenomina como trotamundos por naturaleza, pero amante de la tecnología. Cortesía

Celaya.- Los horarios fijos y las rutinas predeterminadas no son lo suyo. A Natasha Puente Howell, nacida en Sonora, pero radicada desde los siete años en Celaya, le ha gustado más ser nómada. Ahora vive en Australia junto con Warren, su novio, en una casa rodante. 

Se autodenomina como trotamundos por naturaleza, pero amante de la tecnología. En síntesis: Natasha, de 37 años, es una nómada digital, quien trabaja en línea como creadora de contenidos en un blog e influencer en redes sociales, desde una laptop.

 

Natasha vive en Australia junto con Warren, su novio, en una casa rodante./Foto: Cortesía 

Warren, su compañero de aventuras, es australiano y también trabaja en línea, pero en asuntos de mercadotecnia. Ya han cruzado la gran isla de Oceanía de norte a sur, en un viaje que les llevó alrededor de un año, y ahora atraviesan  el país de este a oeste, en un recorrido que, calculan, les tomará siete meses.

Soy adicta a la vida nómada y me encanta que lo cotidiano se vuelva en algo especial, porque ni siquiera la siguiente semana sé dónde vamos a estar, porque vivimos en una casa rodante y nos la pasamos viajando”, platicó a AM. 

Entonces hábitos como comprar despensa, cenar o dormir adquieren un matiz único e inesperado, según la dinámica de permanecer alrededor de cinco días estacionados en una misma localidad y luego viajar entre una hora y dos horas para, nuevamente, llegar e instalarse temporalmente en otro pueblo de Australia.

Natasha reconoce que de la vida sedentaria extraña tener amigos y familiares cercanos a los cuales frecuentar constantemente, costumbre que no ha podido sustituir con las interacciones virtuales tan puestas de moda en el mundo, sobre todo después de la pandemia.

“El mayor reto de la vida nómada ha sido generar ingresos de forma constante, porque no se trata nada más de sobrevivir; también pienso en el futuro, en ahorrar para el retiro, cuando me jubile”, agregó. 

 

Warren y Natasha han pasado juntos ya nueve años viajando./Foto: Cortesía

Warren y Natasha a veces piensan en mejor comprar una casa y establecerse permanentemente en alguna ciudad de Australia, pues esto les permitiría planear una vida más estable a largo plazo; no obstante, cada vez que surge este tema en la conversación, dicen: “probemos un año más”. Y de esta manera han pasado juntos ya nueve años, no solamente recorriendo Australia, sino el mundo entero. 

Que conozcan mi historia

La razón principal para contactar medios en Celaya fue: "Quiero que los celayenses conozcan mi historia para que sepan que los sueños, incluso desde la Ciudad Cajeta, pueden materializarse", explica Natasha.

“Los sueños no se cumplen solo deseándolos, sino trabajando, estudiando y dando pasos cada día hacia nuestras metas”.

La joven busca que los celayenses conozcan su historia. Foto: Cortesía

A través de una comunicación por correo compartió que hace cuatro años su familia tuvo que mudarse de Celaya debido a la inseguridad. “A pesar de eso, llevo conmigo siempre la esencia y los valores que aprendí allá, y quiero que otros sepan que es posible cumplir grandes sueños, estén donde estén."

Cursó la preparatoria en la Universidad de Celaya, estudió Diseño Gráfico en la UVM Querétaro y, tras años de movimiento, finalmente se graduó en Comunicación Digital a los 31 años en UTEL, una universidad en línea.

Natasha se graduó en Comunicación Digital a los 31 años en UTEL. Foto: Cortesía

Con su pareja viajaron por México, Colombia, Venezuela, Perú, Costa Rica, Argentina, España, Holanda, Bélgica e Indonesia. En abril del 2024, regresaron a Australia,

Su blog, HolaSoyNatasha.com, es referencia para quienes desean empezar a generar ingresos en línea. Natasha ofrece guías, recursos gratuitos, consejos para evitar estafas y comparte sus experiencias reales.

Natasha ofrece guías, recursos gratuitos, consejos para evitar estafas y comparte sus experiencias reales. Foto: Cortesía

He conocido gente que, gracias a mi contenido, se ha inspirado para cambiar su vida y trabajar en línea. Eso me llena de orgullo", asegura.

Cree en el poder transformador de la educación digital, especialmente para personas de Latinoamérica que buscan mejores oportunidades laborales. "Si inviertes tiempo en aprender habilidades tecnológicas, puedes transformar tu vida", expresa.

JJJC

 

Escrito en Viajes el

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am