¿Otra vez Trump? "Flojo" día del amor en antros de Pachuca
La incertidumbre política y económica afecta la confianza de los consumidores y la economía en general
En la celebración del Día del Amor y la Amistad, del viernes 14 de febrero de 2025, aumentó al menos un 30 por ciento la asistencia a cantinas, bares, restaurantes y antros, pero esa afluencia fue menor a la esperada.
MENOR AFLUENCIA
En otros años, el incremento era hasta del 50 o 70 por ciento con relación a otros fines de semana, afirmó Benigno Prieto Peláez, presidente de la Asociación de Bares y Discotecas del Estado de Hidalgo.
El movimiento en los establecimientos de diversión "sí estuvo un poco 'flojo' porque hay incertidumbre respecto al nuevo gobierno de Donald Trump y la posibilidad de que se reduzcan las remesas que mandan los trabajadores a sus familias", comentó el dirigente.
La incertidumbre política y económica puede afectar la confianza de los consumidores y la economía en general, dijo
CENTROS DE DIVERSIÓN
Considero que la gente está temerosa; incluso, esto se refleja en los centros de diversión, donde podría ser menor la asistencia. Casi todos los hidalguenses tenemos un vecino, un pariente o un amigo trabajando en Estados Unidos, donde hay incertidumbre tras el segundo mandato del presidente Donald Trump.
SÁBADO CON CLIENTES
Sin embargo, en el día del amor sí aumentó la cantidad de parejas y amigos en bares, cantinas y centros de diversión nocturna de la capital hidalguense. La fiesta relativa al Día de San Valentín seguramente se extenderá para este sábado, comentó Benigno Prieto.
LAS DEPORTACIONES
En cuanto a la relación con Estados Unidos, dijo que se espera que, con la buena negociación que realiza el gobierno federal, se puedan limar asperezas en la relación, se reduzcan las deportaciones y se evite la guerra comercial.