Según cifras oficiales, en los primeros cuatro meses del 2018, se registró un homicidio doloso cada tres horas.

Guanajuato ya también supera a Michoacán en muertes de políticos. Fotos: Archivo.
En Guanajuato no se detienen y en su imparable ascenso ha logrado superar a su vecino Michoacán que por varios años se ha mantenido como foco rojo a nivel nacional.
Mientras que en Michoacán se reportó un homicidio doloso cada cuatro horas durante los primeros cuatro meses del 2018, en Guanajuato fue uno cada tres horas.
Ejecuciones masivas, desapariciones, secuestros, “levantones”, fosas clandestinas y homicidios de políticos que sólo ocurrían en Michoacán y otros estados violentos, ahora se viven en la entidad. En los primeros tres meses del año, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en Michoacán hubo 493 homicidios dolosos, 123 cada mes en promedio. La cifra en Guanajuato fue de más del doble en este mismo periodo, con 1,004 homicidios dolosos, lo que arrojó unas 251 muertes violentas mensuales.
El año pasado se registraron mil 423 homicidios dolosos en Guanajuato y en Michoacán fueron mil 492, una diferencia de apenas 69 casos. En 2016 las muertes dolosas llegaron a mil 96 en la entidad, por mil 465 acumuladas en territorio michoacano. Las cifras del 2015 revelan que ambas entidades resultaron casi empatadas en el rubro homicidios dolosos, 955 para el estado vecino y 957 para Guanajuato.
Los vehículos repletos de muertos abandonados en caminos y carreteras, eran eventos que reportaban los medios de comunicación principalmente en Michoacán, como el sucedido en el municipio de Aquila el 21 de marzo pasado cuando se localizó un camioneta con 15 cuerpos.
En Guanajuato se repiten los patrones; el 25 de marzo del 2018 se reportó una camioneta de carga con cinco personas muertas en el carretera estatal La Herradura municipio de Pénjamo, frente a una granja agrícola.
Otro evento más reciente; un automóvil Tsuru abandonado con cinco cadáveres en la comunidad La Sanabria municipio de Irapuato ubicada a 15 kilómetros de la mancha urbana el 14 de mayo. Pero también las fosas clandestinas han ido surgiendo, el 27 de abril pasado en Villagrán se descubrió una con al menos 30 cuerpos, otra más apenas el 15 de mayo donde se reportaron más de 10 personas algunas en estado de descomposición.
De igual manera, tres años después de la ejecución del candidato de Morena a presidente municipal por Yurécuaro Michoacán, en Apaseo el Alto también ejecutaron al aspirante por el mismo partido.
Un asesinato cada tres horas

En Guanajuato durante el primer cuatrimestre del año se registró un homicidio doloso cada tres horas, según la estadística de ‘Víctimas de Delitos del Fuero Común’ reportadas por las procuradurías y fiscalías estatales al SESNSP, mientras que en Michoacán fue una víctima cada cuatro horas.
Los datos presentados se refieren al número de presuntas víctimas registradas en carpetas de investigación iniciadas durante los primeros cuatro meses del año. Los indicadores arrojaron que del primero de enero al 30 de abril del 2018 se acumularon 1,004 homicidios dolosos en Guanajuato.
Durante este periodo de tiempo transcurrieron nueve semanas, con un promedio de 59 muertes dolosas cada siete días, 8.4 cada 24 horas y como consecuencia un homicidio cada tres horas. A su vez en b, 29 a la semana, 4.1 cada día, lo que representa que casi cada seis horas una persona murió de forma dolosa.
Las estadísticas para Guanajuato no son nada alentadoras, las víctimas por arma de fuego fueron 862, más del 85% murieron baleados. En Michoacán se registraron 399 asesinatos con arma de fuego (80.9%).
Delitos por cada 100 mil habitantes
De acuerdo al número de delitos del fuero común por cada 100 mil habitantes, Guanajuato también reporta incrementos en el rubro de homicidios dolosos desde del 2015.

En ese año se reportaron 14.83 homicidios en Guanajuato, por encima del promedio nacional que fue de 13.34, mientras que en Michoacán fueron 16.73. Para el 2016 se alcanzaron 16.15 muertes dolosas en Guanajuato, ligeramente por debajo de la tasa nacional que fue de 16.50, a su vez en Michoacán se dieron 27.59 homicidios por cada 100 mil habitantes.
La cifra llegó a los 18.35 asesinatos en 2017 en territorio guanajuatense, por 20.16 a nivel nacional, manteniéndose Michoacán con 27.05.
A nivel nacional Guanajuato se situó en el lugar 11 en 2015, luego pasó al 13 en 2016 y al 15 el año pasado, esto debido a que en estados como Colima, Baja California Sur y Guerrero donde se ha recrudecido la violencia, tomaron las primeras posiciones en las estadísticas. Asimismo Michoacán se mantuvo entre el noveno y décimo sitio durante estos tres años.

Suman 729 asesinatos en 90 días
La violencia en el estado está desbordada.
Local
Suman 436 asesinatos en el año
El promedio es de siete homicidios dolosos por día.
Local
Asesinan a 238 en enero
En promedio, asesinaron a 15 personas cada dos días, cada tres 3 horas hubo una víctima.
Local
Preocupa índice de violencia en Guanajuato
El ex dirigente nacional del PRD reconoció que el tema de Seguridad es una asignatura pendiente del gobierno de Miguel Márquez Márquez.
Local
Prometen todos los candidatos detener la violencia
Los candidatos a la gubernatura de Guanajuato coincidieron en que el principal problema que deben enfrentar es la inseguridad que se vive.
Local
Falla en Guanajuato combate al crimen
Ni la llegada de la Policía Militar, ni el Programa Escudo, ni las Fuerzas Públicas del Estado han funcionado.
México
Homicidios en Guanajuato se triplican
El promedio de asesinatos al día, en el Estado es alarmante y lo posicionan como primer lugar en este crimen, a nivel nacional.
Local
Suma Guanajuato casi mil asesinatos
am/ Al Día contabilizó que hasta el cierre del cuarto mes de este año, van 983 homicidios dolosos registrados en el Estado.
Local
Poco puede hacer Municipio ante homicidios: Alcalde
Luis Ernesto Ayala Torres señaló que una de las principales desventajas que tienen es la falta de legislaciones contra el crimen organizado.
Local
Mata a su primo con arma blanca
Fue durante una pelea familiar que el presunto asesino atacó a la víctima con un machete en el pecho.
Sucesos
Bajan homicidios dolosos en León
El municipio bajó del séptimo al noveno lugar a nivel nacional, en una lista de municipios con mayor incidencia de este delito.
Local
Vive Corredor Industrial epidemia de homicidios, según OMS
La Organización Mundial de la Salud dice que hay crisis cuando hay 10 homicidios por cada 100 habitantes, Celaya e Irapuato superan la cifra
Local
Cuatro de las 10 ciudades más violentas del País están en Guanajuato
De acuerdo con cifras oficiales, en estos municipios guanajuatenses el promedio de homicidios dolosos supera la media nacional.
Local
Admite Miguel Márquez aumento de homicidios en Guanajuato
El Gobernador de Guanajuato dijo que es muy conocido que los asesinatos en el estado se han disparado.
Local
Llega Policía Militar, pero no bajan homicidios en Guanajuato
Los homicidios dolosos no ha disminuido, al contrario, se dispararon entre enero y abril.
Local
Enfrenta Guanajuato mes más sangriento en su historia
En mayo hubo un total de 308 asesinatos, en promedio hubo casi 10 homicidios por día.
Local
'Condiciones de seguridad empeorarán', apunta Observatorio Nacional
El Observatorio Nacional señala que la disputa del negocio de huachicol entre cárteles, el alza de feminicidios y homicidios se agravará.
Local
Alcanza Guanajuato top 3 en homicidios
Durante 2017, la entidad solamente terminó con menos muertos que Guerrero y el Estado de México, según cifras del Inegi.
Local
Video. Guanajuato, en siete meses 1,836 asesinatos
Julio es el tercer mes más violento en el estado, hubo 270 homicidios.
Local
Miguel Márquez dice “adiós” entre aplausos… pero ¿y los muertos?
Fueron 2,192 días de Gobernador, con cifras lucidoras en educación, inversión, obra pública y salud, pero también la enorme mancha de sangre
Local
Mapa de asesinatos: La cifra de homicidios en Guanajuato
Bajan 21.6 por ciento, hubo 72 muertes menos con relación al mes de septiembre
Sucesos