Impulsan digitalización de sector inmobiliario; 95% de los compradores buscan casa por Internet
El Foro Valor Inmobiliario se realizará este año en formato digital, para enfatizar la importancia de digitalizar el sector; 95% de los compradores buscan vivienda en Internet.

Actualmente, el 95% de las personas que buscan comprar casa lo hacen por Internet, aseguran representantes del sector inmobiliario. Foto ilustrativa: Pixabay
Guanajuato.- El 95% de la gente que busca vivienda empieza por Internet, de ahí la importancia de digitalizar al sector inmobiliario, detalló Zenaida Verver y Vargas, directora del comité organizador del Foro Valor Inmobiliario, que este año por primera vez se realizará en forma híbrida, en virtual y presencial.
LEE TAMBIÉN: Guanajuato, en el top 5 en compra de vivienda en el País
Guanajuato ocupa la quinta posición nacional en la oferta de inmuebles, agregó Verver y Vargas.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Precisó que el 95% de los hábitos de consulta en la compra de propiedades se dan de forma digital, por ello ofrecerá la primera edición del Foro Valor Inmobiliario en formato híbrido, virtual y presencial.
El evento se realizará el próximo 23 de septiembre de manera híbrida, en las instalaciones del Hotel Hotsson.
La edición está enfocada para agentes inmobiliarios, vendedores y empresarios del sector inmobiliario que se interesen en la promoción y comercialización de inmuebles.
LEE TAMBIÉN: Zonas norte y sureste de León son las de mayor demanda en compra de vivienda
¿Cómo será el Foro Valor Inmobiliario?
La expectativa de los organizadores es recibir 150 asistentes de manera presencial, cifra que esperan que se repita para el formato en línea.
La derrama económica estimada es de 2 millones de pesos, con visitantes de los estados cercanos como Michoacán, San Luis Potosí y Querétaro. Los costos son de mil 500 de manera presencial y 750 en el formato en línea.
LEE TAMBIÉN: Cómo dar el primer paso en el comercio en línea
El evento incluye 6 conferencias entre los temas a abordar están las estrategias para atender las nuevas formas de comercialización en México, networking y cóctel.
MCMH
Y tú, ¿qué opinas?