Arranca la semana de la inclusión en Celaya
Dentro del marco del Día Internacional de la Discapacidad, en Celaya arrancaron las actividades para conmemorar este día y apostar por una ciudad más incluyente
Celaya.- Dentro del marco del Día Internacional de la Discapacidad, en Celaya arrancaron las actividades para conmemorar este día y apostar por una ciudad más incluyente.
Se realizó una activación física de fútbol o "cascarita" en el CAM Henri Wallon, en la colonia Latinoamericana.
En el evento asistieron los papás de los pequeños, los niños y niñas de la escuela y como invitados estuvo el CAM Martha Catalina, ubicado en Los Olivos.
La activación física estuvo a cargo de Rodrigo Estrada, quien sufrió un accidente y le amputaron una pierna y ahora practica el fútbol urbano.
Se realizaron varios ejercicios, primero de calentamiento, y luego ya cuando estaban listos, se realizó una pequeña cascarita, donde todos los pequeños jugaron y se divirtieron de gran manera.
A la par hubo demostración de las pruebas "Val Par", que es para evaluar a los chicos a partir de los 16 años hasta los 18, y conocer sus capacidades y ver de qué manera se pueden incluir en el área laboral.
"Los asistentes han estado muy interesados, se reunieron dos directoras de los CAM y pidieron información para ir agendando a los chicos y posibles candidatos que se haga su evaluación y se puedan incluir en alguna capacitación, seguirlos guiando con talleres y determinar en que area se podrían colocar y fomentar su inclusión laboral", comentó Gabriela Hernández, psicóloga clínica, quién es la evaluadora de pruebas "Val Par".
Te puede interesar: Complica COVID rehabilitación de personas con discapacidad
Resaltó que la importancia de las pruebas "Val Par" es para incluir a las personas que tienen alguna discapacidad en todos los ambientes y específicamente en el área laboral.
"Me encargo de evaluar a once municipios, es decir la región Celaya, de cada uno de los municipios vienen, se hace la evaluación y se manda a sus promotores de inclusión, mismos que apoyan para incluir a las personas en un ambiente laboral en cada municipio", resaltó.
Finalmente, dentro de este evento inicial estuvo el programa "Sanarte" y estuvo ofreciendo asistencia en odontología, optometría y nutrición.
Para cerrar con broche de oro, se partió un pastel, mismo que fue degustado por todos los presentes.