Riesgo latente en puente peatonal de Celaya: Lo tumbarían por daños que provocó tráiler de Pepsi
La estructura ubicada sobre el bulevar López Mateos tiene daños que ponen en riesgo su estructura, así lo dictaminó el Colegio de Ingenieros Civiles de Celaya; el Alcalde asegura que se podría rehabilitar, pero en definitiva sería retirado
Celaya, Guanajuato.- El puente peatonal del bulevar Adolfo López Mateos tiene daños que ponen en riesgo su estructura a causa del choque de un tráiler hace más de tres meses por lo que será cerrado mientras se evalúan alternativas de reparación e incluso se podría retirar.
Así lo informaron autoridades municipales, en rueda de prensa, encabezadas por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez y representantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Celaya quienes realizaron un dictamen de inspección visual.

El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Celaya, Daniel Prieto Delgado, explicó que, a inicios de diciembre, realizaron una inspección del puente y el pasado viernes entregaron el dictamen al Gobierno Municipal ante la cercanía de los días con mayor afluencia de peatones, principalmente por el Día de Reyes, por lo que se evaluaron propuestas para su reparación.
Queremos hacer una labor social y prevenir un accidente que pudiera ocasionarse. La apertura por parte del Municipio ha sido muy buena y hay algunas acciones que se van a hacer. Nosotros como Colegio recomendamos clausurar el puente en lo que se toma una decisión y se cierre a la circulación para evitar un riesgo”, señaló el líder del gremio.
El pasado 21 de septiembre, el tráiler de una empresa refresquera chocó contra el puente peatonal y se quedó atorado por unos minutos, ocasionando daños en su estructura.
Pepsi paga por daños a puente
A cien días del accidente donde el tráiler de Pepsi chocó contra el puente, el alcalde, Juan Miguel Ramírez afirmó que en la entrega-recepción nunca les notificaron sobre el daño en la estructura y la empresa refresquera pagó 227 mil pesos la semana pasada como parte de una negociación con la administración anterior para acciones de mantenimiento.
Miguel Gabriel Santana Magueyal, quien es integrante de la comisión de Seguridad Estructural del Colegio de Ingenieros, explicó que varios especialistas verificaron el estado actual del puente y dictaminaron que la estructura presenta deficiencias que pueden poner en peligro su integridad estructural.
Encontramos daños importantes en materia de cohesión estructural que ponen en riesgo la integridad del puente. Derivado de esto hicimos una clasificación de acuerdo a como lo cataloga la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en donde encontramos un nivel de daño grado A, así lo manejan".
“El puente tiene un impacto aparentemente por un choque vehicular de un camión que se atoró. El puente es una estructura que se clasifica como concreto pretensado, a diferencia del concreto común y corriente que lleva varillas de refuerzo, este concreto trae también cables de preesfuerzo que se tensan derivadamente para producir un efecto contrario a las cargas gravitacionales que van a estar trabajando en el puente. Estos cables son el alma de la estructura y en la inspección visual encontramos que están cortados, literalmente los cables están rotos y esto es muy peligroso porque estos cables le dan la resistencia nominal a la viga y al no tener esa adherencia con el concreto y al estar expuestos, aparte de estar recortados, ponen en riesgo la seguridad de la estructura”, detalló Miguel Gabriel Santana.
Los representantes del Colegio de Ingenieros coincidieron en que hay varias alternativas desde una rehabilitación hasta retirarlo pero eso le corresponde determinarlo al Gobierno Municipal.
“Tenemos que garantizar la seguridad de la estructura, es viable la reparación nosotros en el dictamen lo colocamos, las alternativas eran repararlo o sustituirlo y evidentemente el Municipio tendrá que hacer una valoración económica, social y técnica para ver qué es lo más conveniente pero es viable la reparación”, agregó Miguel Gabriel Santana.
Evalúan alternativas, pero cerrarán puente
El presidente municipal señaló que estarán evaluando alternativas de reparación ya que una de las opciones es darle mantenimiento con fibras de carbono.
“Se va a hacer un proyecto para darle solución a ese problema pero mientras vamos a darle solución con fibra de carbono y eso quiere decir que varios días va estar inhabilitado y no podrá entrar la gente. Hay un peligro de que se caiga el puente y nosotros preferimos hacer esto (…), se va a clausurar el puente lo más seguro hoy (martes) en la tarde para que no tengamos un problema. Hemos disminuido la delincuencia, hemos hecho un montón de cosas para que al rato tengamos un accidente y se muera un grupo grande de gente”, afirmó.
...o lo quitarían
Sin embargo, el alcalde dijo que en cuanto tengan la alternativa retirarán el puente “porque ese puente tiene cuatro metros de alto y se requieren 5.50 metros mínimo, está el puente mal y están cerca los cables de electricidad. Requiere tirarse y no cumple las normas desde siempre y nadie ha tomado medidas, hoy nosotros vamos a tomar medidas”.
La directora del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (Imipe), Alejandra Ojeda Sampson dio a conocer que realizarán un proyecto para mejorar la movilidad en esa zona de la ciudad durante el primer semestre del 2025 y con ello determinar el futuro de este puente peatonal.
Señaló que la primera medida sugerida de manera inmediata fue ampliar la zona peatonal en los cruces de las calles Ignacio Allende y Luis Cortazar al pintar más cebras y retirar parte de la malla perimetral del camellón, además de que se ampliarán los tiempos de los semáforos peatonales.
“La propuesta es priorizar al peatón y no al vehículo. Los puentes peatonales priorizan al vehículo y obligan al peatón a subir o bajar. Ese puente no está cumpliendo la normativa de ser inclusivo y se sugiere ampliar la zona peatonal (…), y cómo vamos a tener dos pasos más amplios y con tiempo suficiente en las dos esquinas”, indicó.
Mientras el que director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman puntualizó que desde la mañana del martes, inspectores del área retiraron a los 11 comerciantes que se instalaban diariamente en el puente, además de que se desalojó abajo de las escaleras que fungía como bodega para los comerciantes del Mercado Hidalgo.
JRL
AManece Celaya
Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo
