DIF Celaya presenta protocolo para atención de niños trabajadores de la calle
Esto se realiza a través de la Coordinación de Acciones a Favor de la Infancia.
Celaya, Guanajuato.- La meta última es erradicar el trabajo infantil, de acuerdo con Teresa Rosillo García, directora del Sistema DIF del municipio, quien dio a conocer un protocolo para la atención de niños trabajadores de la calle.
Se trata de un plan en que autoridades del DIF municipal se acercan a los niños y padres que trabajan en las calles de Celaya, para platicar y darles opciones de estudio o becas.
Esto se hace a través de la Coordinación de Acciones a Favor de la Infancia (CAFI), la cual trabaja en la promoción de la familia y el reconocimiento de sus propios recursos y el buen trato.
Según Rosillo García, actualmente los beneficiarios son un total de 100 familias y 200 infantes, aunque por lo regular asisten alrededor de 25 niños por día a las instalaciones de la Coordinación.
CAFI hace dos recorridos al día por los 61 cruceros de Celaya, incluyendo sábados y domingos, y una vez que se detecta a los niños trabajando en calle, se hace una labor de sensibilización al dialogar tanto con ellos como con sus papás”, comentó la directora del DIF Celaya.
En caso de llegar a un entendimiento, los niños son registrados en el CAFI, donde les realizan un diagnóstico situacional, para después llevar a cabo acciones encaminadas a la asistencia y rehabilitación integral.
“Se les da apoyo alimentario diario, atención psicológica, seguimiento académico, asistencia social, beca económica y en especie, además de que se les incluye en actividades recreativas, culturales y deportivas”, explicó Rosillo, durante una rueda de prensa encabezada por Juan Miguel Ramírez Sánchez, presidente municipal de Celaya.
De acuerdo con lo precisado por CAFI en su página web, el programa tiene como propósito fomentar el desarrollo de habilidades y competencias en infantes, a fin de inducir actitudes oportunas ante los riesgos psicosociales.
“También se propician condiciones que contribuyan a desalentar el trabajo infantil mediante acciones preventivas que generen estilos de vida saludables, en un marco de corresponsabilidad y respeto”, detalló.
Podrían ser víctimas de trata infantil
Los niños que están vendiendo y pidiendo dinero en cruceros y la zona centro de Celaya podrían estar siendo víctimas de trata infantil, aseguró el director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, quien señaló que continuarán con los operativos en conjunto con el DIF Municipal.
Un punto importante que estamos trabajando de la mano con el DIF y nuestras áreas jurídicas es el comercio infantil y los derechos de los menores y niños que ejerce este comercio y muy probablemente tengamos que tener esta coordinación con la Fiscalía General del Estado dado que existe la presunción de tener trata con estos menores, son temas delicados que a través de fiscalización vamos a estar ventilando oportunamente a las autoridades competentes”, afirmó.
A pesar de que en los últimos años se ha incrementado la presencia de niños pidiendo dinero en las calles de Celaya y que la administración pasada emprendió un programa especial para erradicar el trabajo infantil, las autoridades no habían informado sobre presuntos casos de trata de menores.
Rescatan a niños chiapanecos; pedían dinero en Celaya
En diciembre pasado, un grupo de 15 niños originarios de Chiapas fueron rescatados de las calles de Celaya por parte del DIF Municipal luego de detectar que estaban siendo obligados a pedir dinero en los cruceros de la ciudad, informó la presidenta del patronato, Laura Casillas López.
Hemos logrado que 15 niños de Chiapas estén en nuestro centro y ya no estén en la calle, pero obviamente siguen llegando y aparecen más y tenemos una desventaja en estos días, ya que el personal sale de vacaciones y tenemos guardias, pero no son suficientes para atenderlos”, dijo Laura Casillas.
AAK
AManece Celaya
Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo
