Van 183 mdp invertidos en la remodelación del Puente Constituyentes en Celaya
Durante la Glosa del Primer Informe de Gobierno ante el Congreso local, el diputado Antonio Chaurand, de Morena, preguntó al secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, sobre esta obra.
Celaya, Guanajuato.- El costo de la remodelación del Puente Constituyentes es de 183 millones de pesos, que van invertidos hasta ahora, reveló Juan Pablo Pérez Beltrán, secretario de Obra Pública, dependencia que tiene a su cargo la obra.
Y es que ante los diputados explicó que se hizo una primera intervención de 50 millones de pesos. Cuando se hizo el proyecto de remodelación se calculó en 156 millones de pesos, pero “al día de hoy se erogarán 183 millones de pesos”.
Así lo dio a conocer el Secretario durante la Glosa del Primer Informe de Gobierno ante el Congreso local, como respuesta al diputado celayense Antonio Chaurand, de Morena, quien preguntó sobre la remodelación del Puente Constituyentes, porque afirmó que a la fecha no se conocen las causas del deterioro.

Preguntó: ¿cuál fue el costo inicial de las reparaciones del puente y cuál será el costo final?, ¿los funcionarios que supervisaron el puente original siguen en sus puestos?
¿Hay un dictamen técnico que garantice su calidad? La verdad no querríamos que en unos años viéramos que esta obra estuviera construida con deficiencias”, deseó.
Juan Pablo Pérez respondió que la razón del retraso en la conclusión de la remodelación son que cuando se desmontaron las trabes, se revisó el proyecto original y se detectó que no coincidía con lo que estaba físicamente, así que se tuvo que modificar el proyecto.
Las fallas detectadas fueron de calidad y presentó agrietamientos en las trabes de rodamiento. Ya en la ejecución de la restauración, se retiraron 90 trabes.
En entrevista posterior, AM le preguntó: "Usted habló que al principio el proyecto original valía 50 millones de pesos y que a la fecha van gastados 183 millones de pesos, ¿ambas cantidades se suman o los 50 millones están dentro de los 183 millones?
El Secretario reiteró que al inicio los 50 millones era lo que se "visualizaba" al inicio de la obra y que esta cantidad está dentro de los 183 millones.
Seis horas después de la entrevista, Comunicación Social de la SOP aclaró que “nunca existió un contrato de 50 millones” y explicó que el monto contratado fue por 156 millones 554 mil 840 pesos con la empresa Agracel Agregados y Asfaltos, que tiene a su cargo la obra y el monto total con ampliación: es de 184 millones 31 mil 915 pesos.
La diputada celayense Edith Moreno, de Morena, preguntó cuándo se ingresó la solicitud a la Semarnat de impacto ambiental para esta obra y si los funcionarios que hicieron esa supervisión siguen en sus puestos.
El Secretario de Obra Pública respondió que se hizo una supervisión externa y quienes lo supervisaron de la SOP ya no siguen en la Secretaría. Comentó que la empresa que hizo originalmente el puente fue ICA, pero ya no concursó ni obtuvo ningún contrato posterior. Con los trabajos de reforzamiento realizados, se corregirá esto.
De acuerdo con un comunicado de prensa de la SOP del 27 de septiembre de 2023, en noviembre de 2023 se iniciaron los trabajos para la rehabilitación del puente vehicular Constituyentes. La empresa Agacel Agregados y Asfaltos S.A. de C.V. es la encargada, con una inversión de 156 millones, 554 mil, 840 pesos.
DAR
AManece Celaya
Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo
