Buscar

CIENCIA EN UG

UG estrena Edificio de las Artes y segunda etapa de ‘Granja Solar’ en la sede Marfil

Para la segunda etapa de la ‘Granja Solar’ se instalaron 322 paneles solares adicionales, con los que suman 818 colocados en la sede Marfil.

Escrito en Ciencia el
UG estrena Edificio de las Artes y segunda etapa de ‘Granja Solar’ en la sede Marfil
Se inauguró la segunda etapa de la ‘Granja Solar’, además del Edificio de las Artes de la UG. Foto: Cortesía.

Guanajuato.- Autoridades y comunidad universitaria inauguraron el tercer piso del Edificio de las Artes de la Universidad de Guanajuato (UG), ubicado en la sede Marfil, así como la segunda etapa de la "Granja Solar", la cual permite generar energía limpia para estas instalaciones.

Para la granja solar se destinaron 5.43 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples del Ejercicio 2024, con ello se instalaron 322 paneles solares adicionales, para un total de 818 colocados en la sede Marfil.

Con esto se estima una mitigación anual de 275 mil 495 kg de Dióxido de carbono (CO2), que equivale a más de 20 mil árboles sembrados, con lo que la UG se mantiene a la vanguardia ante las problemáticas del cambio climático.

Al respecto la Rectora General de la UG, Claudia Susana Gómez López, expresó que la inauguración de cada nuevo espacio universitario es en suma significativa, debido a los desafíos que implica la disposición de recursos para tal efecto y el tiempo transcurrido para su logro.

Los fondos han venido decreciendo en los últimos años, pero eso no nos parará, encontraremos la forma para seguir creando”, dijo.

Además resaltó la responsabilidad que tiene la gestión actual con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, celebrando la ampliación de la granja solar que, a lo largo de un año, ha disminuido aproximadamente el 90 % del consumo de energía en la sede Marfil de la UG.

Esta iniciativa, recalcó, ha sido reconocida en Latinoamérica como un referente, obteniendo el cuarto lugar del Premio CEELA 2024, otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe.

Por su parte, el Rector del Campus Guanajuato, Martín Picón Núñez, expresó su entusiasmo ante la nueva infraestructura que permitirá el desarrollo de actividades para el crecimiento académico y personal, tanto de estudiantes como de docentes.

“Hay un compromiso, un equipo, un grupo de trabajo. De manera indirecta, el recurso proviene de la sociedad y es un privilegio del que goza la comunidad universitaria, privilegio que también nos hace responsables”, comentó.

En cuanto a la inversión, el Director de Infraestructura y Sustentabilidad Universitaria, Emmanuel García Olmos, señaló que esta tiene la misión de proporcionar condiciones dignas e inspiradoras para la comunidad universitaria, fomentando la libertad de expresión, el pensamiento crítico y la sensibilidad estética.

Detalló que se invirtieron 12.5 millones de pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples para el Ejercicio 2024, en la creación de dos talleres, un aula multiusos, una sala de danza, vestidores, ocho aulas, trece cubículos, sanitarios y áreas de orientación psicóloga y nutricional, además de la inversión para los paneles solares.

AM

 

Escrito en Ciencia el

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am