Buscar

Tienen bomberos más accidentes en diciembre

Diciembre es uno de los meses más ocupados para el Honorable Cuerpo de Bomberos. Las características del clima invernal, el uso de fogatas, pirotecnia y series de luces, generan más accidentes que el resto del año

Escrito en Consejos el
Tienen bomberos más accidentes en diciembre
La pirotecnia genera muchos accidentes en esta temporada. Foto: Especial..
Tienen bomberos más accidentes en diciembre
Tienen bomberos más accidentes en diciembre

Diciembre es uno de los meses más ocupados para el Honorable Cuerpo de Bomberos. Las características del clima invernal, el uso de fogatas, pirotecnia y series de luces, generan más accidentes que el resto del año. 

Así lo confirmó el bombero especializado Néstor Rangel, quien desde hace 5 años desempeña su labor en la Central de Bomberos que se ubica en Obrera #309.

Aunque su trabajo va mucho más allá de apagar incendios, pues los elementos están capacitados para atender el área prehospitalaria de las instalaciones, rescates vehiculares, verticales, en espacios colapsado, captura y liberación de enjambres, rescate acuático, rescate animal, y más. 

Pero es en esta época, donde los incendios están a la orden del día. “Por lo general lo que más recibimos en esta época son llamados de emergencia en cuestión a incendios de pasto en cerros o baldíos, ya que por el viento de la época se generan este tipo de incidentes.

Néstor Rangel, bombero especializado. Foto: Edith Sosa.

“En lo que va de diciembre hemos ido a dos incendios en casa generados por calentadores eléctricos o resistencias, que se usan más en la época de frío, que por lo general se quedan conectados dentro de botes o con ropa encima, lo que provoca que se sobrecalienten los cables”, comentó Néstor Rangel. 

Las jornadas de la Central de Bomberos se dividen en tres turnos; en cada uno hay 70 elementos y en diciembre no hay turno que se libre de tener emergencias. 

Los incendios en pastizales salen fácilmente de control por los vientos invernales. 

“Se me hace muy triste llegar y ver una casa generalizada, porque es el patrimonio de una familia que trabajó mucho por ello y se pierde en cuestión de minutos hasta por una cebollita de cinco pesos".

Dentro de nuestra labor enseñamos prevención en las escuelas, explicamos a los pequeños lo que sí es un juguete y lo que no, pero es a los padres de familia a quienes les toca crear conciencia en los menores acerca de las consecuencias que puede tener comprar un cohete.

“Es una fecha familiar muy importante para pasar una noche a gusto y disfrutar, por eso hay que poner en primer plano la conciencia de que un descuido o una mala acción puede tener consecuencias terribles”, culminó el bombero Néstor Rangel. 

 

Escrito en Consejos el
Reportera de la sección de cultura y sociales de Periódico AM en Guanajuato. Se especializa en coberturas de eventos artísticos y culturales, compartiendo el punto de vista del espectador y las historias que rodean cada manifestación artística. Egresada de la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana. Ha tomado diplomados de Gestión Cultural Creativa, Terapia de Lenguaje y un curso de Periodismo Cultural y Crítica de Arte.

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am