Guía de cuidados para tu felino
El origen de la celebración se debe a Socks, el gato del presidente Bill Clinton, que alcanzó gran popularidad por aparecer en la sala presidencial en los actos de prensa
Por ser mascotas más independientes, en comparación con los perros, los gatos son cada vez más elegidos por personas con estilos de vida ocupados. Sin embargo, siempre necesitarán cuidados humanos.
Por ello, en el marco del Día Mundial del Gato, que se celebra hoy 20 de febrero, Elsa Macarena García González, responsable clínico del hospital veterinario para pequeñas especies de la Universidad La Salle Bajío, dio algunas recomendaciones para cuidar a los “michis” en casa.
“Los gatos han acompañado a la humanidad a lo largo de miles de años, son parte de nuestra familia, nos dan una nueva perspectiva al permitir acompañarlos, al mismo tiempo que disfrutamos su independencia”, mencionó la veterinaria.
Alimentación
Todas las mascotas deben tener disponible agua limpia y fresca para que beban cuando necesiten.
Son carnívoros y deben alimentarse con dietas balanceadas secas (croquetas) o húmedas (latas) elaboradas con ingredientes que aporten proteína de origen animal.
Se recomienda que sus platos sean de poca profundidad y diámetro amplio y que se ubiquen en sitios separados uno del otro, si hay varios en casa, colocar de uno a dos comederos y bebederos por gato.
No se recomienda alimentarlos con leche de vaca porque algunos no pueden digerir adecuadamente.
Juego
Es necesario instalar superficies y postes que puedan utilizar como rascaderos, es parte de su comportamiento normal y les sirve para retirar el exceso de capas que recubren las uñas además de ayudarles a mantenerse flexibles al estirar su cuerpo.
Son grandes cazadores y tienden a buscar lugares donde puedan observar desde las alturas o donde puedan esconderse.
Sueño
Los gatos domésticos pueden dormir, en promedio, 16 horas al día. Sus lugares favoritos son sitios calentitos y confortables donde se sientan seguros, se recomienda darles camas, hamacas o casitas donde puedan descansar.
Necesidades fisiológicas
A los gatos les gusta tener un lugar seguro para orinar, defecar y enterrar sus desechos.
Se recomienda tener de uno a dos areneros por gato y rellenarlos para que siempre dispongan de tres centímetros de profundidad de arena que se debe limpiar al menos una vez al día y reemplazarse por completo una vez a la semana; previo lavado, desinfectado y secado del contenedor.
Limpieza
Los gatos son limpios por naturaleza, y aunque se acicalan constantemente necesitan cepillado para evitar que el pelo se les enrede y para prevenir que lo ingieran. Lo ideal es cepillarlos a diario, o por lo menos una vez a la semana.
Atención médica
Se recomienda la asesoría de médicos veterinarios zootecnistas para mantenerlos en condiciones óptimas. Llevarlos a revisiones médicas al menos dos veces al año, asegurarse de mantener al día sus vacunaciones, desparasitaciones, métodos de identificación, control natal, así como para reconocer, diagnosticar y tratar cualquier situación de salud que pudieran llegar a presentar.
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
