Fumar en terrazas podría propagar COVID, según especialistas
Las terrazas son consideradas "lugares inseguros" tanto para clientes como para el personal por el riesgo de contagio de COVID.

¿Fumar en terrazas podría esparcir COVID? (Imagen de ilustración).
España.- Debido a que las partículas de COVID se transmiten a través de aerosoles al respirar, el fumar podría propagar el virus fácilmente y más en las terrazas.
De acuerdo a un comunicado de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), las terrazas son consideradas como "lugares inseguros" tanto para clientes como para el personal por el riesgo de contagio de COVID y otras enfermedades asociadas al humo.
“En espacios para fumar o vapear, los virus con diámetros de 0,1 micras pueden unirse a partículas de humo de tabaco más grandes y estos aerosoles, cargados de partículas virales, pueden alcanzar distancias de ocho metros”, informó la Separ.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Ante estas probabilidades de contagio, la Separ recomienda la prohibición de fumar en terrazas de forma definitiva.
Te puede interesar: Desmayos, otro síntoma de Ómicron detectado por especialistas
“No será aprobada sólo de forma circunstancial, para evitar la propagación de COVID en las terrazas, sino de forma permanente, para que ayude a prevenir la propagación de esta y otras infecciones respiratorias", detalló.
La Separ destacó que además de la transmisión de COVID, el cigarro causa daños en la salud en fumadores pasivos.
“En los no fumadores implica un mayor riesgo de desarrollar enfermedades como la cardiopatía isquémica, neoplasias o exacerbaciones de enfermedades respiratorias crónicas, especialmente para los trabajadores o ciudadanos vulnerables como niños o mujeres embarazadas, para los que nunca existe una umbral de seguridad”, agregó.
Prohibición de fumar durante pandemia de COVID en España
En el mes de octubre del año pasado, España ya consideraba prohibir fumar en las terrazas de forma permanente.
Según el Congreso del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), los espacios exteriores libres de humo son una de las medidas “esenciales” para el control del COVID en el futuro, y se espera que una reforma a la ley antitabaco lo legisle.
“La pandemia ha dejado un camino importante que debemos aprovechar”, según la diputada general de Promoción de la Salud y Vigilancia de la Salud Pública, Pilar Campos.
Te puede interesar: Ómicron podría ser la variante COVID predominante en el mundo
FRG
Y tú, ¿qué opinas?