Darán prioridad a jóvenes en hospitales; asignarán ventiladores al azar
La Guía Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica detalla el funcionamiento de hospitales.

En la guía se detallan criterios para decidir la prioridad de atención. Foto: Agencia Reforma
Ciudad de México.- Jóvenes tendrán prioridad sobre adultos mayores para recibir atención médica.
Aunque para determinar qué paciente puede acceder a recursos médicos como ventiladores mecánicos, que podrían escasear en el país, se podrá recurrir al azar, los jóvenes enfermos de Covid-19 tendrán prioridad, de acuerdo con Grupo Imagen.
En la Guía Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica, emitida por el Consejo de Salubridad General (CSG), se detallan diferentes escenarios ante la posible saturación del Sistema de Salud, por la pandemia, en donde, inicialmente se dará prioridad a los jóvenes por encima de las personas adultas mayores.
Así mismo, irán quedando al margen los pacientes que, además del Covid-19, presenten otros padecimientos crónicos como diabetes o hipertensión.
En la Guía se establece que para la asignación de recursos de medicina crítica, por ejemplo, los ventiladores mecánicos de escasa existencia, una de las maneras más aceptadas para su asignación es el azar.
Ello quiere decir que pacientes más jóvenes han de recibir atención de cuidados intensivos sobre pacientes de mayor edad. Las características de edad propuestas son: 0-12, 12-40, 41-60, 61-75, y +75.
En el documento también se explica que incluso podría llegar a decidirse el uso del ventilador mecánico lanzando una moneda.
Equipos de triaje
Los doctores María de Jesús Medina y César Palacios González, integrantes del Comité de Ética del Consejo, coordinaron la Guía.
En cada centro de salud donde se suministre atención de medicina crítica se deben integrar equipos de triaje, integrados por un médico internista o de urgencias, un profesional de enfermería con las mismas disciplinas y un administrador, quienes decidirán sobre el uso de los recursos escasos.
El personal de salud que atiende directamente al paciente en piso o en la unidad de cuidados intensivos, no participará en las decisiones del triaje, para evitar la angustia moral y la responsabilidad en las mismas.
Los jóvenes serán prioridad ante los viejos en caso de que aumente el número de pacientes con #COVID19 y no se pueda atender a todos al mismo tiempo. Estos son los lineamientos que usarán los médicos para decidir a quién atender: pic.twitter.com/AthNbRrVFo
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) April 14, 2020
JPRA
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

Y tú, ¿qué opinas?