Plantean regreso a clases en línea para el 20 de abril
Autoridades federales y estatales de Educación buscan alternativas para que no se pierda el ciclo escolar.

Las clases presenciales aún no son opción dentro del plan de la SEP. Foto: Agencia Reforma
CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) acordó con autoridades estatales que el próximo lunes 20 de abril estudiantes y maestros regresen a clases, a través de televisión o en línea.
Tras reunión extraordinaria, el Consejo Nacional de Autoridades Educativas tomó esta decisión en un intento por salvar el ciclo escolar.
El titular de la SEP, Esteban Moctezuma, dijo que el ciclo escolar no se perderá debido a la contingencia sanitaria por el Covid-19 y que el programa Aprende en Casa busca llegar a todas las regiones del País, a través de distintas plataformas digitales o televisivas.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Y también por radio
También se busca echar mano de transmisiones radiofónicas para las comunidades aisladas, incluidas las indígenas, pues señaló que no se trata de que la educación a distancia sea sólo sinónimo de conectividad e internet.
Que las personas que tengan algún conocimiento o habilidad lo compartan con su familia, con el objetivo de que esta transmisión de conocimiento permita valorar la importancia que tienen dentro de la sociedad.
Asimismo, agregó que de manera paulatina se conocerán las proyecciones que permitan, de manera conjunta con autoridades sanitarias y la SEP, determinar cuándo se dará la reapertura de las escuelas en el País.
En la reunión, los secretarios de Educación estatales compartieron sus experiencias e hicieron propuestas para avanzar en la implementación de la educación a distancia mediante la estrategia Aprende en Casa.
Me reuní virtualmente con los Secretarios de Educación de los Estados; con su creatividad e innovación, fortalecemos #AprendeEnCasa buscando la equidad para todos.
— Esteban Moctezuma Barragán (@emoctezumab) April 14, 2020
El próximo lunes 20 de abril, niñas, niños, adolescentes y jóvenes continuarán su aprendizaje por TV o en línea. pic.twitter.com/sSbEa9ogpp
JPRA
Y tú, ¿qué opinas?