Buscar

Obra en Plaza Mayor concientiza sobre la obesidad

La Secretaria de Salud con apoyo de Diescenas Producciones presentaron una obra para enseñar a los niños los buenos hábitos alimenticios en Plaza Mayor

Escrito en Cultura el
Obra en Plaza Mayor concientiza sobre la obesidad
La Secretaría de Salud busca transmitir el mensaje sobre cuidar su salud de la obesidad. Fotos: Gerardo García.
Obra en Plaza Mayor concientiza sobre la obesidad
Obra en Plaza Mayor concientiza sobre la obesidad

Entre risas de niños, dinámicas interactivas y consejos para los padres de familia, se realizó la obra “El niño y la obesidad”, que forma parte del programa de prevención de obesidad infantil de la Secretaría de Salud.

Diescenas Producciones se encargó de transmitir el mensaje de prevención de obesidad, para que los niños comprendan la importancia de tener buenos hábitos alimenticios, a través de un cuento, actores disfrazados y varias marionetas. 

Los asistentes disfrutaron de una divertida obra de teatro./Fotos: Gerardo García.

“Agradecemos a la Secretaría de Salud por traer estos programas, que para la gente son gratuitos y nosotros como equipo estamos felices de estar aquí, compartiendo este mensaje y poniendo nuestro granito de arena para que este país y este mundo esté un poquito más sano”, Belen Velazquez de Diescena Producciones.

La historia se desarrolla en un mundo de fantasía, en donde una pirata llamada Saúde (que en portugues significa salud) y su fiel amigo dinosaurio Cuchufleto, buscan salvar este mundo de todo aquello que le hace daño a la salud.

Los grandes villanos son Graso y Sedentario, que pelearán con la pirata Saúde, quien con ayuda de los pequeños asistentes tendrán que vencer a los malos. Conforme avanzaba la obra, los personajes daban mensajes sobre la alimentación y lo peligroso que puede llegar a ser la obesidad. 

Con dinámicas los niños se divirtieron en la obra ‘El niño y la obesidad’.

Esta obra se presentó en los espacios de Plaza Mayor, donde niños y adultos se tomaron el tiempo de entender como una alimentación saludable y balanceada puede ser la diferencia en una vida activa o una vida enferma y perjudicial.

Durante 30 minutos, que duró la obra, los niños bailaron, brincaron, compartieron risas y aprendizajes. Además, los padres de familia también participaron en las actividades que se presentaban. 

Cabe mencionar que esta obra se realiza en varios municipios de Guanajuato como Irapuato, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y León, los cuales reciben el mensaje que comparte la Secretaría de Salud. 

Al finalizar la obra, los niños compartieron el aprendizaje que tuvieron durante la función.
 

Temas

Escrito en Cultura el
Licenciada en Ciencias de la Comunicación egresada del Instituto Universitario del Centro de México, reportera del área de Vivir+, encargada de realizar temas de ciencia, salud y bienestar para redes sociales y mantener informados a los lectores. Le apasiona aprender y conocer temas diferentes como cultura, enfermedades raras, tecnología y fenómenos astronómicos. Le gusta proponer ideas para ayudar en el área en que se desarrolla y asimismo apoyar a sus compañeras con notas para el periódico impreso.

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am