Buscar

AGENDA CULTURAL

Fenal 2024 supera expectativas: será más grande el próximo año y apostará por conciertos

El Instituto Cultural de León (ICL) presentó los eventos culturales que habrá en junio en la ciudad, y aprovechó la ocasión para presentar los resultados de la Feria Nacional del Libro.

Escrito en Cultura el
Fenal 2024 supera expectativas: será más grande el próximo año y apostará por conciertos
La Fenal 35 tuvo más de 100 mil visitantes. Gerardo García..
Fenal 2024 supera expectativas: será más grande el próximo año y apostará por conciertos
Fenal 2024 supera expectativas: será más grande el próximo año y apostará por conciertos
Fenal 2024 supera expectativas: será más grande el próximo año y apostará por conciertos
Fenal 2024 supera expectativas: será más grande el próximo año y apostará por conciertos

La edición 35 de la Feria Nacional del Libro de León superó las metas del Instituto Cultural de León, quienes dieron a conocer las cifras oficiales del cierre. 

Fueron 104 mil 857 asistentes en los 10 días de feria, además de 17 mil 662 espectadores virtuales en los eventos que se transmitieron en vivo por plataformas digitales y televisión.

Además, en una encuesta realizada a los visitantes, estos le dieron a la Fenal una calificación de 4.54 en una escala máxima de 5, manifestando su satisfacción por las actividades, presentaciones y espectáculos. 

Como ya se había dado a conocer recién terminada la feria, los eventos que reunieron más gente fueron el concierto de la argentina Daniela Spalla y la presentación de la escritora española Alice Kellen

También se informó que el programa de donación de libros que se implementó hace algunas ediciones, recaudó este año 350 ejemplares, que serán donados a bibliotecas rurales. 

José Ramón Hernández, Iret Vallejo, Rafael Centeno, Jorge Daniel Jiménez, Lisette Ahedo, Nora Delgado y Pedro Vilchis. Foto: Gerardo García.

Jorge Daniel Jiménez, presidente municipal interino; José Ramón Hernández, presidente de la Comisión de Educación y Cultura; Pedro Vilchis, representante de la academia de música Tonus; Iret Vallejo, presidenta del Consejo del ICL; Lisette Ahedo, directora general de ICL; Rafael Centeno, director de Desarrollo Artístico y Cultural y Nora Delgado, directora de Fomento Cultural y Patrimonio, participaron de la presentación de resultados.

Lisette Ahedo y Rafael Centeno adelantaron que para la próxima edición de la Fenal se utilizará media sala más del Poliforum, pues consideraron que este año la afluencia de visitantes superó un tanto el espacio, por lo que se apostará por una ampliación del evento, así como por más conciertos internacionales en la próxima edición. 

Más eventos para junio

Además de compartir los datos de la Fenal, en el evento se publicó la cartelera cultural del mes de junio, que incluye más de 60 actividades.

El mes arrancó con el 2do Encuentro Coral de los Coros Infantiles Comunitarios, al que le restan dos presentaciones el día martes 11 de junio en Ibarrilla con el programa “El zorro y el sabueso” y el martes 25 de junio en Arrayanes con la presentación de “Trolls 2: gira mundial”.

El mes inició con el 2do Encuentro Coral de los Coros Infantiles Comunitarios. Foto: Especial.

También regresa a la ciudad la 75 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional del 12 al 21 de junio. Todas las funciones serán en Plaza de Gallos a las 7 de la noche, con entrada completamente gratuita. Se exhibirán filmes de México, Portugal, Polonia, Bélgica, Noruega y más. Para conocer toda la cartelera, consulta las redes sociales del Instituto Cultural de León.

La 75 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca mostrará 10 filmes. Foto: Especial.

El 20 de junio, el Museo de las Identidades Leonesas abrirá las puertas de una nueva exposición que transportará a un León de antaño; “De mulas y rieles. Breve historia del tranvía en León”. La inauguración será a las 7 de la noche y permanecerá en el museo hasta el 27 de octubre de este año.

A lo largo del mes también continuarán las actividades en torno al Segundo Ciclo de Exposiciones CAVI y a la 15 Bienal FEMSA, conoce las fechas y horarios en las redes del ICL (Facebook, Instagram y X).

LEE TAMBIÉN:

Consolidan alianza el Forum Cultural y la Ibero León, ¿qué se espera para el futuro?

La historia de Guanajuato también es negra: mini teatro de relatos afrodescendientes

Escrito en Cultura el
Reportera de la sección de cultura y sociales de Periódico AM en Guanajuato. Se especializa en coberturas de eventos artísticos y culturales, compartiendo el punto de vista del espectador y las historias que rodean cada manifestación artística. Egresada de la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana. Ha tomado diplomados de Gestión Cultural Creativa, Terapia de Lenguaje y un curso de Periodismo Cultural y Crítica de Arte.

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am