Honra el municipio de León la tradición japonesa
Se celebró el cumpleaños del Emperador Naruhito de Japón, y se aprovechó para conmemorar el impacto de la sociedad japonesa en el municipio
Catalogada como una fiesta nacional japonesa, se celebró el cumpleaños del Emperador Naruhito de Japón en las instalaciones del Hotel Hotsson, en la que participó la comunidad asiática radicada en León, junto a autoridades estatales y municipales.
Durante la ceremonia, el Cónsul General de Japón en León, Takero Aoyama, explicó la historia de la familia imperial y su impacto en la sociedad japonesa.
“Su Majestad el Emperador Naruhito cumplirá 65 años el 23 de este mes y es el emperador centésimo vigésimo sexto desde el primer emperador Jinmu. En el curso de esta larga historia del sistema de la Casa de la Familia Imperial, el estatus del emperador ha ido cambiando.

“Después del final de la Segunda Guerra Mundial, el emperador se convirtió en el símbolo del estado y de la unidad de los japoneses. Ya no tiene poderes políticos, sin embargo, ha recorrido con el pueblo japonés el camino de la reconstrucción y el desarrollo de nuestra nación tras el conflicto, además de dedicarse a la promoción de relaciones amistosas con países extranjeros”.
También enfatizó que las relaciones comerciales entre México y Japón han contribuido significativamente al desarrollo de la economía del Bajío gracias al acuerdo de Asociación Económica (firmado en 2004), lo que se traduce en cerca de mil 500 empresas japonesas operando diariamente en entidades como Querétaro, Jalisco y Zacatecas.
“En aquel momento había unas 300 empresas japonesas en todo México y en la actualidad hay cerca de 1500. Aproximadamente 800 de ellas, entre oficinas y fábricas de empresas japonesas, operan diariamente en los seis estados que componen el Bajío Mexicano, como Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas”, dijo.

La Secretaría para la Reactivación Económica del municipio, María Fernanda Rodríguez, distinguió las aportaciones tecnológicas y comerciales de la comunidad japonesa, que han rendido frutos en la inserción laboral, desarrollo inmobiliario y a la proveeduría local de miles de leoneses.
“Japón tiene ya historia en nuestra ciudad y son parte importante de nuestra comunidad. En Guanajuato hay más de 300 japonesas y de estas, más de 60 están aquí en León. La mayoría de ellas trabajan en el sector automotriz y nos han compartido su talento pero sobre todo, su educación. Pero más allá de los números, reconozco el intercambio en materia de cultura, academia, deporte y en especial por sus tradiciones”.
Alejandro Hernández Fonseca, Subsecretario de Atracción de Inversión de la Secretaría de Economía Estatal, recordó que la presencia del País del Sol Naciente en Guanajuato, derivó en el desarrollo de más de 145 proyectos, mismos que han generado cerca de 48 mil empleos directos y una inversión superior a los 8 mil 900 millones de dólares, lo que fortalece a las Pequeñas y Mediana Empresas (PyMES) y la calidad de vida de miles de familias guanajuatenses.
“Hoy reafirmamos los lazos de amistad y desarrollo que unen a Japón y Guanajuato. Nuestro estado ha encontrado en Japón un aliado estratégico y confiable. Han enriquecido nuestra sociedad con su disciplina, innovación y visión a futuro. Por esto, Japón mantiene el liderazgo como el principal inversionista extranjero en nuestro estado”, mencionó Hernández Fonseca.
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
