Festejan San Valentín con La Rondalla Santa Fe
La Rondalla Santa Fe de Guanajuato causó una impresión en la Escuela de Medicina, interpretando canciones románticas de José Alfredo Jiménez, Juan Gabriel, entre otros
La Rondalla Santa Fe de Guanajuato dejó huella en el auditorio de la Escuela de Medicina el viernes por la noche, durante el evento titulado Celebrando San Valentín. Con sus interpretaciones, lograron arrancar suspiros, aplausos de un público completamente entregado.
Las canciones Si Nos Dejan de José Alfredo Jiménez y Amor Eterno de Juan Gabriel fueron las encargadas de tocar las fibras más profundas de los asistentes, generando una enorme emoción entre los presentes.
El evento fue organizado por la Extensión de Cultura de la Universidad del Barrio Arriba, y la coordinadora Margarita Gómez Leyva entregó un merecido reconocimiento a la agrupación musical al final de la velada.
La Rondalla abrió su presentación con Mía de Armando Manzanero, marcando el tono de una noche llena de música romántica. El director Iván Palacios Ruvalcaba hizo una breve introducción sobre cada canción, destacando su conexión con el Día del Amor y la Amistad.
La siguiente pieza fue Contigo en la Distancia de Portillo, un bolero profundo y emotivo, interpretado con el característico estilo de la Rondalla Santa Fe de Guanajuato. Durante casi dos horas, la agrupación ofreció lo mejor de su repertorio, cerrando con un "pilón" que encantó al público.
Uno de los momentos más emocionantes fue cuando Iván Palacios anunció: "Si se la saben..." y el público estalló en vítores al escuchar Si Nos Dejan de José Alfredo Jiménez. La frase "Hay dolor, me volviste a dar" fue coreada con gran emoción, y al finalizar la canción, los aplausos fueron tan intensos que se extendieron por varios minutos.
La Rondalla estuvo integrada por 16 miembros de los 21 habituales.
“A los otros no les dieron permisos sus novias... No, no es cierto, tuvieron otros compromisos”, bromeó el director al respecto.
Los solistas que destacaron en esta ocasión fueron: Rodolfo Mares Rocha, Francisco Dolores Terán, Jorge Lara, Iván Palacios Ruvalcaba y Luis Ángel Romero, quienes brillaron en cada interpretación. La agrupación contó con siete guitarras, dos requintos y un bajo.
Algunas de las canciones que se interpretaron fueron: Yo No Sé Vivir Sin Ti (conocida como Cariño Mío de Rafaella Carrá), que sin duda evocó recuerdos en muchos de los presentes; ¡Oh Juventud, Divino Tesoro!; Sabor a Mí de Álvaro Carrillo; Te Entregaré Mi Vida de Octavio Hernández (el Guanajuatense); Ganas de José Arturo Castro; Pasó la Vida Pensando en Ti de José Feliciano; Dime que Sí de Alfonso Esparza Oteo; Quiere Mucho de Gonzalo Roig y Por Ti de Oscar Chávez.
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
