Vibran con ópera por el 8M
La soprano Olivia Gorra y la mezzosoprano Guadalupe Paz destacaron por sus voces en la ópera que hizo vibrar al Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña.
Las protagonistas de esta noche memorable fueron Olivia Gorra y Guadalupe Paz, quienes con su talento y dominio de la técnica vocal, cautivaron a los asistentes, quienes se dejaron llevar por la magia de sus interpretaciones, en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña.
La velada estuvo llena de emoción, belleza y pasión, por lo que perdurará en la memoria de todos los presentes como un tributo inolvidable al talento femenino, dejando una huella imborrable en el corazón de cada uno de los asistentes.
La noche del 8 de marzo, el espacio se llenó de una vibrante emoción al albergar una espectacular gala de ópera en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Este evento tan esperado no solo celebró el arte y la música, sino que rindió homenaje a la enorme contribución de las mujeres en la historia musical.
Se ofreció una velada única que fusionó lo mejor de la ópera con la riqueza de la música compuesta por mujeres a lo largo del tiempo.
Las voces excepcionales de las cantantes, destacaron por su talento y estuvieron acompañadas por el brillante pianista Sergio Vázquez, quien con su maestría al piano añadió una capa adicional de profundidad y emoción a la presentación.

sitores icónicos como Georges Bizet, Gioachino Rossini y Camille Saint-Saëns. Foto: Cortesía Secretaría de Cultura.
Muestran gran talento
Las artistas ofrecieron un programa impresionante que abarcó desde las grandes obras operísticas hasta las composiciones de autoras de gran renombre.
El repertorio estuvo cuidadosamente seleccionado para destacar tanto la grandeza de la ópera clásica como la sensibilidad de la música creada por mujeres.
La primera parte del programa incluyó arias y duetos de compositores icónicos como Georges Bizet, Gioachino Rossini y Camille Saint-Saëns, cuyas obras brillaron por su complejidad y virtuosismo.
Cada interpretación fue una muestra de la destreza de las cantantes y su capacidad para transmitir emociones profundas a través de la música.
Lo que hizo aún más especial esta gala fue la inclusión de piezas de autoras que han dejado una huella indeleble en la historia de la música.
Las canciones de Consuelo Velázquez, María Grever y Violeta Parra, con sus melodías cautivadoras y letras llenas de pasión y sentimiento, tocaron las fibras más profundas de los asistentes, quienes, visiblemente conmovidos, no dudaron en expresar su admiración y agradecimiento con aplausos fervorosos.
Aplauden de pie
La atmósfera en la sala fue cargada de emoción, y la conexión entre las artistas y el público fue palpable en cada nota.
Las ovaciones de pie al final de cada pieza no se hicieron esperar, destacando el reconocimiento unánime al talento y la dedicación de las intérpretes.
El concierto no solo celebró a las mujeres en la música, sino que también sirvió como un recordatorio de la importancia de seguir promoviendo la inclusión y el reconocimiento de las artistas femeninas en el ámbito musical.
La velada fue una forma de honrar la historia musical de las mujeres, un tributo a su contribución invaluables en la creación y desarrollo de la música a lo largo de los siglos.
La gala de ópera no solo celebró sus logros pasados, sino que también inspiró a las nuevas generaciones de artistas a seguir adelante con su propio legado creativo.
El evento fue un hito en la agenda cultural de Guanajuato, ofreciendo a los asistentes no solo una experiencia musical única, sino también un recordatorio poderoso de la importancia de la lucha por la igualdad de género en todas las áreas del arte.
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
