Buscar

Cultura

Es guitarrista personaje ilustre de Guanajuato

Ramiro Martínez Piña, oriundo de San Felipe, tiene un largo y destacado recorrido por la música, y ha representado al estado en eventos internacionales

Escrito en Cultura el
Es guitarrista personaje ilustre de Guanajuato
Digno heredero de una vasta tradición musical, Ramiro Martínez Piña ha consolidado una destacada trayectoria luego de presentarse en países como Suiza, España, Argentina, Venezuela y Estados Unidos./Foto: Leopoldo Medina.

Ramiro Martínez Piña, oriundo de San Felipe, jamás imaginó que un día su nombre sería escrito entre Los Personajes Ilustres de Guanajuato, pero así fue por ser un músico de talla internacional. Eso lo llenó de gusto pero no de vanidad.

Es un músico de cuna humilde, aún recuerda sus días en el campo: “cuando jugábamos en la vil tierra treinta contra treinta, también andábamos entre las chivas”.

Nació en 1965 y está considerado como un virtuoso concertista de guitarra de 10 cuerdas y su música se escuchó en festivales de Italia, Suiza, España, Hungría, además de Argentina, Chile, Paraguay, Venezuela, Perú y Estados Unidos, dando lustre a Guanajuato a nivel internacional. Así lo describen en el libro Memorias de 200 Personajes Ilustres, editado por el Gobierno del Estado.

En charla con AM, el originario de Mastranto, situado cerca de San Felipe, explicó el por qué la música: “Me viene de familia desde mi abuelo y mi papá que tocaban arpa, viola y guitarra de puro oído”.

Martínez Piña recuerda con cariño a su profesor y mentor, Roberto López Carrillo./Foto: Leopoldo Medina.

Relata que en su juventud estuvo en León en un concurso de música a nivel estatal y ganaron, en esa ocasión tocó el contrabajo, aunque nadie lo creía.

A partir de entonces recuerda que su maestro Roberto López Carrillo: “Me enseñó a tocar guitarra por nota, y de allí para adelante”. 

Aprendió tocar la lira de 10 cuerdas: “Sí, les llevábamos serenatas a las muchachas, pero era uno joven, es parte de esa etapa”.

El concertista internacional, cuenta que realizó estudios en la Escuela de Música de la Universidad de Guanajuato, en el Conservatorio de Celaya, para tener un título que lo avalara, y finalmente se inscribió en la Escuela Ollin Yoliztli de Ciudad de México.

“En todas aprendí, una y otra cosa, pero la meta era ser concertista, tras este sueño han pasado ya muchas décadas”. sostuvo.

Actualmente es maestro jubilado de la Universidad Autónoma de Querétaro, que le entregó un reconocimiento por sus 28 años años de servicios ininterrumpidos con la presea Nokochi.

De forma profesional empezó a tocar en 1982 en la Universidad de Guanajuato, pues se dio cuenta que la música clásica: “no es tan aburrida; la clásica comprende de 1750-1810 desde la época de Mozart hasta antes del Romántico”.

El artista sanfelipense ha participado en emisiones de La Hora Nacional, Radio UNAM e INAH TV, por mencionar algunas./Foto: Leopoldo Medina.

Historia digna de contar

Se mantiene en contacto con la música, gracias a su participación con músicos de su área y a la relaciones que ha tenido como maestro de música clásica.

De acuerdo a la biografía en 200 Personajes Ilustres de Guanajuato, destaca las intervenciones de éste en recitales ofrecidos en universidades e instituciones académicas de Miami, Chicago, Arizona, interviniendo también en festivales en México. Además se ha presentado en programas de La Hora Nacional, Radio UNAM e INAH TV.

Como solista participó en la Universidad Sinfónica de Guanajuato, la Filarmónica del Bajío de Querétaro, la Capella Guanajuatensis, la Orquesta Sinfónica de Pescara, Italia y la de Maule en Chile. También ha intervenido como juez en concursos internacionales.

Guitarrista multifacético

Ramiro Martínez también ha realizado música electrónica en un video con Ernesto Martínez, con imágenes del Museo de Sitio El Cerrito, promocionado por INAH TV, y dirige el Ensamble de Guitarras de Querétaro.

Al músico guanajuatense lo distingue su guitarra de 10 cuerdas del constructor mexicano Abel García. 

El mayor de sus valores, aparte de su virtud para tocar la guitarra, es su sencillez y trato afable hacia todos.

TAMBIÉN PUEDES LEER:Tec de Celaya será sede del foro regional de danza, música, teatro y artes plásticas

Escrito en Cultura el

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am