Buscar

Cultura

Fabrica máscaras con material reciclable

El talento del Alejandro García une sus conocimientos escultoricos con acciones positivas para preservar el medio ambiente al crear máscaras y figuras con materiales reciclables

Escrito en Cultura el
Fabrica máscaras con material reciclable
Las creaciones de Alejandro García Silva se pueden apreciar en el Jardín Principal de Salamanca./Fotos: Alejandro García Vizcaíno.

Salamanca.- Alejandro García Silva es un salmantino con talento para la pintura y el grabado, es maestro de ambas disciplinas en la Casa de la Cultura de Salamanca y su gusto por el arte lo ha llevado a desarrollar una técnica para elaborar máscaras y esculturas con pasta de papel reciclado. 

Yo trabajo el grabado y la pintura, pero hace aproximadamente 3 años que desarrollé esta técnica, quise experimentar con este material y entre acierto y error logré el resultado que quería, ahora ya hago piezas con esta pasta de papel reciclado y las comercializo”, comentó el artesano. 

Para elaborar una máscara u otra figura, primero se hace un vaciado en yeso para obtener un molde, se deja secar y se engrasa. Posteriormente se muele el papel, se vacía en el molde y se deja secar. El siguiente paso es sacar la figura para aplicar un endurecedor y se decora.

El artesano también es profesor en la Casa de la Cultura de Salamanca./Fotos: Alejandro García Vizcaíno.

Actualmente Alejandro está enfocado en trabajar figuras de aves, palomas y colibríes, pero tiene habilidad y creatividad para dar forma a cualquier escultura.

Nadie es profeta en su tierra

Alejandro García elabora máscaras con pasta de papel reciclado./Fotos: Alejandro García Vizcaíno.

Tal y como reza el refrán de origen bíblico que “Nadie es Profeta en su Tierra”, Alejandro García Silva tiene que salir de Salamanca para comercializar las máscaras y las figuras que elabora con pasta de papel. 

A nivel local hay poca demanda de este tipo de artesanías, sin embargo, en otros municipios del estado como San Miguel Allende y Guanajuato capital, el trabajo manual y tradicional es valorado y tiene buena aceptación.

Este artesano salmantino ha traspasado la barrera nacional comercializando sus esculturas en Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica, las Islas Canarias y Tenerife, por mencionar algunos países.

Su trabajo ha sido reconocido en países como España y Estados Unidos./Fotos: Alejandro García Vizcaíno.

Además de ser maestro en la Casa de la Cultura de Salamanca, García Silva tiene su taller en una pequeña comunidad conocida como San José de Adjuntas, que se ubica a un lado de Valtierrilla

OZ

TAMBIÉN PUEDES LEER:Obtiene Enrique Serna: Premio de Literatura

Escrito en Cultura el
Reportero en Periódico AM y Al Día Salamanca, con experiencia en medios de comunicación desde 1993. Se desempeñó como reportero gráfico en el periódico El Sol de Salamanca. También como reportero cubriendo Información General, Sección Deportiva y Nota Policíaca en periódico Correo, El Heraldo y Meganoticias Salamanca.

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am