Buscar

Cultura

Detalla su trabajo sobre arte trans

Uri ofreció una charla sobre su obra “Mujer de Vitruvio”, en la que reinterpreta la famosa figura renacentista, haciendo una invitación a la reflexión

Escrito en Cultura el
Detalla su trabajo sobre arte trans
“Arte Trans. Uri artista mexicanx” fue la charla en la que abordó la creación de su obra.. Foto: María Espino

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, el Museo de Arte Olga Costa - José Chávez Morado abrió la puertas a la mujer y artista trans, Uri, quien en una charla profunda sobre su proceso de transición de identidad y su trabajo artístico, compartió su visión y experiencia en torno a su obra “Mujer de Vitruvio”.

Bajo una perspectiva sensible y crítica, Uri ofreció un diálogo abierto y conmovedor sobre su práctica artística, atravesada por la identidad, el cuerpo y la búsqueda de habitar el mundo desde otras posibilidades, al tiempo de ir marcando el camino que quiso trazar mediante el arte.

Durante la conferencia “Arte Trans. Uri artista mexicanx”, la expositora detalló el trabajo que realizó con la obra “Mujer de Vitruvio”, en la que reinterpreta, desde una mirada trans, la famosa figura renacentista, cuestionando las normas hegemónicas del cuerpo y proponiendo nuevos centros posibles para pensar y habitar.

La artista trans, Uri, ofreció un diálogo abierto y conmovedor. Foto: María Espino

La pieza actualmente forma parte de “Hacer(nos) hogar”, que se exhibe en el museo Olga Costa - José Chávez Morado, y con ella, la artista invita a repensar los afectos, los refugios y las maneras de construir un hogar desde lo colectivo, lo íntimo y lo diverso.
Uri, artista mexicanx, es oriunda de Orizaba, Veracruz y algunos de los elementos propios de la región que la vio nacer son parte importante de su vida cotidiana y, desde luego, también de su trabajo como artista. 

Aunque en su camino por alcanzar sus sueños en el mundo del arte Uri ha tenido que desplazarse a diferentes lugares y, de cuando en cuando, cambiar de residencia, conserva elementos claves de su origen que siempre lleva con ella y que le recuerdan de dónde partió y el camino ya recorrido.

Uri ha desarrollado una práctica artística que cruza la escultura, los medios visuales y el activismo desde una perspectiva trans, y aunque -reconoce- no ha sido fácil, le han dado grandes satisfacciones y ayudado a crecer como persona y como artista.

La obra de Uri forma parte de la muestra “Hacer(nos) hogar”, que se exhibe en el museo Olga Costa - José Chávez Morado. Foto: María Espino

Su formación en artes visuales y medios de comunicación se ha enriquecido con experiencias comunitarias y colaborativas, pero sobre todo de su propio ser y evolución individual.

En los últimos años ha sido reconocida por su trabajo en espacios como el Salón Guanajuato de Arte Contemporáneo y la Bienal de Arte de Veracruz; actualmente el trabajo de Uri forma parte del proyecto Hause Infonavit en León, un espacio de creación para artistas LGBTQIA+.

Escrito en Cultura el
Comunicóloga de profesión, especializada en Relaciones Públicas y análisis político, con casi 20 años de experiencia en el mundo de los medios de comunicación he ampliado mi pasión y amor por esta gran labor como reportera y periodista desde los distintos ámbitos de la sociedad en donde se genera, a diario, la noticia.

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am