Ya está todo listo para ‘Ensayo Abierto’ en el Auditorio Renacimiento
AM asistió a un ensayo regular donde se pudo apreciar el entusiasmo del maestro Gil-Ordoñez afinando los últimos detalles con quienes participarán en el evento. Todos mostraban su compromiso y profesionalismo...
León.- Realizan los últimos ensayos para la presentación del concierto Ensayo Abierto que se presentará el domingo 15 de junio en el Auditorio Renacimiento bajo la dirección musical y artística del maestro Ángel Gil-Ordoñez, director del Post Classical Ensemble en Washington, D.C.
El también director principal invitado del Perspectives Ensemble de Nueva York y asesor educativo y artístico de la Academia Renacimiento, mencionó que en el Ensayo Abierto que se presentará este domingo las 12:30 del día, participarán Trinitate Philharmonia, Coros Trinitate y Coro Ópera Guanajuato como invitado especial.
“Yo cada vez que vengo, lo hago todos los años, me gusta mucho en vez de hacer un concierto que es lo que regularmente se hace durante la temporada, me gusta reunirme con la gente, con nuestro público y nuestras familias, para que vean lo que es realmente preparar un concierto”.

De acuerdo a Enrique Rico, director educativo y artístico de la Academia Renacimiento, el maestro Gil Ordóñez es especialista en presentar este formato de música de concierto en el que el público y la comunidad en general pueden apreciar de primera mano cómo se hace, cómo se estudia y cómo se ensambla la música sinfónica de los grandes autores.
AM asistió a un ensayo regular donde se pudo apreciar el entusiasmo del maestro Gil-Ordoñez afinando los últimos detalles con quienes participarán en el evento, y todos mostraban su compromiso y profesionalismo.
Cristina Cendejas Parrales, maestra de coros en Trinitate y directora del coro Ópera Guanajuato, mencionó que la visita del maestro Gil-Ordoñez es una expectativa muy grande para los profesores y los niños de tener un director de esa talla en la Academia.
“Es muy cálido en su trato con los niños, siempre los está alentando y motivando a hacer algo mejor. Los niños cada año esperan su visita con entusiasmo, se esfuerzan más y se motivan cuando saben que será la semana del maestro Ángel”.

Añadió que el director realiza una visita anual a la Academia, incluso ha llegado a venir dos veces por año, pero lo seguro es que en verano siempre acude.
“El objetivo de él, de presentar un Ensayo Abierto, es un poco exponer las diversas agrupaciones que tiene la Academia, como la orquesta, ensambles y coros; este año decidió hacer coros de ópera: el Réquiem alemán de Brahms, para aprovechar que estará de invitado el Coro de Ópera Guanajuato”.
Destacó que los niños tendrán una participación chiquita de un coro de la ópera Carmen, exclusiva para niños; cantarán en francés. Después viene el coro del Brindisi, de la Traviata y Nabucco, el coro de los esclavos hebreos.
“Cantarán una pieza de Pompa y Circunstancia, originalmente es solo para orquesta pero se hizo una adaptación al texto por el escritor Jaime Panqueva, quien hizo un texto institucional para que sea como un himno, donde los niños hablan de cómo aprenden y cómo van a enseñar un día lo que aprenden”, afirmó.
Cristina Cendejas señaló que para la presentación del domingo han ensayado mes y medio.

“Todos los maestros trabajamos previamente a lo que se va a presentar, luego del ensayo del concierto de Música de Películas empezamos a ver este repertorio para que cuando el maestro llegará estuviera lo mejor armado y él solo se encargue de los últimos detalles, es como una master class que da a los niños”.
En cuanto al Coro Ópera de Guanajuato mencionó que están entusiasmados de poder colaborar con una causa positiva y poderosa como la que hace Trinitate de cambiar infancias.
“Necesitamos más programas sociales como éste, más donadores para que esto continúe,
personalmente me motiva poder llegar a las infancias porque lamentablemente en nuestro país la música es elitista, cara y para la clase alta y en este lugar se da oportunidad a todos los niños de aprender y desarrollar sus habilidades artísticas a través de la música”, concluyó la maestra Cristina Cendejas.
Un gran aprendizaje
![]()
Azul Alejandra Infante Álvarez
16 años
4to. semestre de preparatoria
“Tengo un año en la Academia Renacimiento, estoy en coro, toco guitarra y estoy aprendiendo a tocar violín. Es la primera vez que ensayo con el maestro Ángel Gil y ha sido una experiencia increíble, para el concierto tenemos una pieza francesa y una en español, esta escuela es muy buena, tiene mucho nivel académico y lo que aquí aprendo lo he aplicado en las actividades musicales que tengo en mi prepa y me ha servido demasiado”.
![]()
Teo Hinojosa De Oliveira
10 años
5to. de primaria
“Estoy en la Academia desde hace cuatro años, estudio coro y violín, he aprendido muchas cosas como solfeo; he estado en recitales, conciertos, y me parece muy bien que el maestro Gil-Ordoñez nos haya enseñado óperas y piezas en otros idiomas. Ya estoy listo para el concierto del domingo”.
![]()
Sofía Elizabeth Calvillo Moreno
7 años
2do. de primaria
“Tengo tres años en la Academia, en donde estudio violín y coro. He aprendido mucho y me gustó el ensayo con el maestro Gil-Ordoñez; lo aprendido lo presentaré el domingo cuando esté en el coro, también quiero tocar pero no me han metido en la orquesta junior donde quiero tocar el piano. Quiero invitar a los niños que no hacen otras actividades, aparte de la escuela, a que estudien para aprender cosas nuevas”.
![]()
Sofía Renata Calvillo Vera
7 años
1ro. de primaria
“Tengo un año en la Academia, estudio coro y violín. Me gustó mucho el ensayo con el maestro Ángel Gil-Ordoñez, es la primera vez que me tocó ensayar con él y aprendí mucho, (aprendí) más notas y ya las quiero presentar en mi participación del domingo”.
El programa
“Impromptu. Marcha Nupcial”, J. Carrillo.
-1er Mov. del “Concierto para cello y orquesta”, C. S. Saens.
Solista: Samuel Gomar
- Marcha y coro de niños “Avec la garde montante”, de la ópera Carmen, Bizet
Coro Infantil Trinitate
- “Réquiem Alemán”, 4º número, Brahms.
Coro Ópera Guanajuato
- “Brindis”, de la Traviata, Verdi.
Solistas: Lidia Paola Pérez y Jaime Panqueva
Preparación escénica de solistas: Miguel Martínez
Coros Trinitate, Coro Ópera Guanajuato
- Coro de los esclavos hebreos, “Va Pensiero” de Nabucco, Verdi.
- Marcha “Pompa y Circunstancia”, Elgar
- Himno de la Academia Renacimiento (estreno mundial del texto y coro)
Autor: Jaime Panqueva
Adaptación Coral: Cristina Cendejas
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
