Exponen en Guanajuato fotografías de Leo Matiz
En el Museo Casa Diego Rivera en la capital de Guanajuato, se expone la mirada fotográfica del colombiano Leo Matiz

“Espejo de la modernidad” en el Museo Casa Diego Rivera en Guanajuato Capital. Fotos: Cortesía IEC.
León, Guanajuato. La muestra “Espejo de la modernidad” en el Museo Casa Diego Rivera en Guanajuato Capital reúne el trabajo del fotógrafo Leo Matiz, personaje que agregó el discurso posrevolucionario del arte muralista y de la visualidad que forjaba el cine hecho por Emilio “El indio Fernández” y Gabriel Figueroa.
Esta puede ser una buena opción para escaparse el fin de semana a la capital del estado y disfrutar de esta exposición que se integra de las distintas miradas fotográficas del colombiano sobre México. Son 177 imágenes que se exhiben hasta el 30 de abril.
Leo Matiz colaboró en periodismo con diferentes medios de comunicación, en la década de los 40 cuando el país estaba en proceso de modernización y crecimiento.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
En la primera parte, presenta momentos de la vida cultural de Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Frida Kahlo; así como de estrellas del séptimo arte como Mario Moreno “Cantinflas”, María Félix y Jorge Negrete.

En un segundo momento, la exposición está dedicada a la utopía de la modernidad con un reportaje fotográfico con hechos de vida, episodios, escenas de trabajo en la que dirige la atención a diferentes actividades cotidianas.
Otra parte de la muestra camina entre el arte y los artistas y en la última, una construcción visual y representativa de lo que Leo Matiz deseaba proyectar del país, luego de concluir el periodo presidencial de Lázaro Cárdenas e iniciar el gobierno de Ávila Camacho, donde retrata el México profundo, las calles, los rituales de la sociedad y los conflictos cotidianos.
¿Quién fue Leo Matiz?
Leo Matiz nació el 1 de abril de 1917 en Aracataca, Colombia. Arribó a la capital mexicana cuando se realizaba una construcción imaginativa y representativa de lo que era y quería que fuese el país, y estuviera reflejado en los medios impresos.
A finales de la década de 1930 y principios de 1940, la fotografía se convirtió en una potente herramienta democrática para promover una idea visual sobre México.
Y tú, ¿qué opinas?