Buscar

Las croquetas y productos de higiene femenina serán sin IVA.

De aprobarse la reforma a la Ley de Impuesto al Valor Agregado

Escrito en Economía el
Las croquetas y productos de higiene femenina serán sin IVA.

León, Gutanajuato. Las croquetas y los productos de higiene femenina podrían tener una tasa cero.

A partir del próximo año podrá aplicarse de quedar autorizado por la Cámara de Diputados, explicó el Contador Ignacio Chávez Borrego, ex presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos de León (IMCP).

Detalló que entre las propuesta de reforma la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se puede aplicar a lo relacionado con la alimentación y los productos de higiene femenina. 

Existía una duda en la alimentación de animales, considerando que tenía tasa cero lo relacionado con los insumos derivados de la alimentación". Esa duda quedó resuelta y ahora se debe aplicar. 

Igualmente las toallas sanitarias, tampones, copas menstruales, actualmente están en tasa del 16% de IVA.

En la exposición de motivos se detalló que existe una gran necesidad en las comunidades de más bajos ingresos, lo que ha derivado en problemas de salud pública por no tener acceso a estos productos.

Esto es parte de un movimiento que ha pugnado para proteger a las comunidades rurales para hacerlos más accesibles".  

Al retirarse el impuesto se reduce 16% su precio, el IVA ya no es parte del precio del producto, detalló el especialista.  

La revisión del paquete económico inicia su discusión en la Cámara de Diputados, es necesaria que se apruebe previamente la Ley de Ingresos y Egresos para que las reformas se puedan aplicar. 

Esa reforma va a autorizarse rápido, no hay una razón política para estancarse", consideró. 

Temas

IVA
Escrito en Economía el
Periodista en Periódico AM desde hace diez años. En su etapa formativa inició como reportera de investigación, en el equipo de Raúl Olmos en investigaciones especiales. Desde hace ocho años, se ha especializado en la fuente de negocios y sector empresarial. Egresada de la Licenciatura en Periodismo, por el Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades. Cuenta con Diplomados en periodismo digital Diplomado en Periodismo Económico Digital en la UDG Virtual.