Buscar

Economía de Guanajuato

Shein y Temu han provocado pérdida de tres mil empleos en lo que va del año: Canaive

Fernando de la Vega Araiza, director de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) Guanajuato señaló que, aunque han habido más ventas, es difícil recuperar esos empleos perdidos

Escrito en Economía el
Shein y Temu han provocado pérdida de tres mil empleos en lo que va del año: Canaive
Las prendas hechas en Guanajuato terminan yendo a marcas como Cuidado con el Perro, C&A y Suburbia. Foto: Archivo AM.

Guanajuato.- En el estado, las plataformas de comercio en línea como Shein y Temu han provocado la pérdida de tres mil empleos en lo que va del año, ante el incremento de ventas desde estos sitios.

Así lo estimó Fernando de la Vega Araiza, director de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) Guanajuato. 

Detalló que aunque hay más ventas, ha sido difícil recuperar los puestos de trabajo perdidos. 

La gente que dejó de trabajar en este sector, no hemos logrado recuperarla porque se acomodaron en otros sectores”. 

Fabricantes de tejido de punto de Moroleón y Uriangato son proveedores del Palacio de Hierro, algunos con trayectoria de una década. 

Fernando de la Vega Araiza, director de Canaive Guanajuato detalló que a este almacén se le producen prendas finas, ponchos, capas, blusas de muy alta calidad.

Tenemos varias fábricas que están surtiendo al Palacio, la gente no lo sabe, pero en estos dos municipios hay fábricas que producen para grandes tiendas”. 

Precisó que en el estado se produce el 80 % del tejido de punto que se producen en el País, de este porcentaje la mitad se dirige para almacenes y catálogos.

Las prendas fabricadas en Guanajuato tienen como destino las marcas Cuidado con el Perro, C&A, Suburbia

“Tenemos socios que surten ropa deportiva en Andrea. Es un orgullo para nosotros, que los fabricantes lleguen a todos estos mercados, con prendas de mucha categoría”. 

De la Vega Araiza refirió que estas prendas pueden ser adquiridas igualmente desde la plataforma Viste Moda, un sitio de comercio uno a uno, que vincula a los interesados con los fabricantes de forma directa sin intermediarios. 

Actualmente las ventas son únicamente de mayoreo, la intención es llevarlo al punto de menudeo. 

Beneficia tipo de cambio

El tipo de cambio que alcanzó los niveles de 20 pesos por dólar, benefició a la industria de la moda. Este aumento en la divisa permitió que los almacenes optarán por comprar las prendas nacionales, en lugar de importarlas de Asia. 

De la Vega Araiza señaló que las tiendas departamentales regularmente levantan sus pedidos de invierno desde marzo. 

Recordó que a principios de año había temor porque las departamentales no estaban solicitando mercancía.

“El tipo de cambio ayudó a que volteen al mercado nacional, no solo sube la aprenda, también los aranceles y el flete. Así como subió el dólar, comenzaron a subir los pedidos”, finalizó.

AAK

 

Escrito en Economía el
Periodista en Periódico AM desde hace diez años. En su etapa formativa inició como reportera de investigación, en el equipo de Raúl Olmos en investigaciones especiales. Desde hace ocho años, se ha especializado en la fuente de negocios y sector empresarial. Egresada de la Licenciatura en Periodismo, por el Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades. Cuenta con Diplomados en periodismo digital Diplomado en Periodismo Económico Digital en la UDG Virtual.

Valor Agregado

Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.

Valor Agregado