Tiene menor avance actividad industrial
La fuerte moderación en el sector constructor se debió a la caída de 6.51% en construcción
León, Guanajuato.- En 2024, en México la actividad industrial presentó un pequeño avance de 0.05%, frente al 3.43% del año anterior; se convirtió en la cifra más baja a tasa anual desde la pandemia, cuando el indicador cayó 8.98%.
Dentro de la producción industrial, el comportamiento entre sus cuatro componentes fue dispar el año pasado, de acuerdo con
datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La construcción aumentó 2.84% anual, lejos de su incremento de 15.46% en 2023, al tiempo que la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final subió 1.50%, recuperando parte de lo cedido en el año inmediato anterior.
La fuerte moderación en el sector constructor se debió a la caída de 6.51% en construcción de obras de ingeniería civil y de 1.44% en trabajos especializados para la construcción, lo que se dio a la par de un aumento de 6.80% en edificación.
La producción total de las manufacturas pasó de un crecimiento de 1.33% en 2023 a una leve variación de 0.02% en el año siguiente.
Quince rubros manufactureros tuvieron reducciones en su actividad y en solo seis hubo variaciones favorables.
En el primer grupo destacan la industria de la madera, con un descalabro de 13.55% anual, seguida por fabricación de prendas de
vestir, con 9.39%, y la fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir, con 6.10%.
En tanto, otras industrias sobresalieron por su expansión de 13.33% anual en 2024, acompañadas por la fabricación de productos
derivados del petróleo y del carbón, al crecer 11.39%, así como por la industria química, con 1.84%.
SM
Valor Agregado
Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.
