Buscar

14 DE FEBRERO

El Día del Amor abre mercado a emprendedores de Guanajuato; estas son sus historias

Comerciantes y emprendedores ofrecen arreglos florales, globos, peluches, postres y productos relacionados con el Día del Amor y la Amistad y aunque algunos reportan que las ventas no han repuntado este año, otros mantienen la esperanza pues algunas personas hacen sus compras a 'última hora'.

Escrito en Economía el
El Día del Amor abre mercado a emprendedores de Guanajuato; estas son sus historias
Comerciantes y emprendedores ofrecen gran variedad de productos en este día. Foto: Silvia Millán.

Con información de Salma Hernández, Carlos Suárez, María Espino y Javier Vargas

León, Guanajuato.- El festejo de San Valentín ha sido para algunos emprendedores la fecha clave para desarrollar un proyecto de negocio. 

Carolina Pérez Aranda, comercializa “flores eternas”, elaboradas con listón que asemejan las rosas naturales. 

Detalló que hace tres años, su hija comenzó con esta iniciativa así que ella y su esposo se involucraron en la elaboración y venta. 

Carolina Pérez Aranda. Foto: Silvia Millán

Carolina reconoció que el festejo de los enamorados es una buena fecha para sus productos, pero ninguna como el festejo de las madres. 

En esta temporada de San Valentín se instaló en el tianguis de temporada ubicado al lado del Templo de la Soledad, en la zona centro de León; espacio que le han facilitado. 

Los ramos de 12 piezas los ofrece en 250 pesos, en tanto que los de 100 piezas calificado como buchón en dos mil pesos. 

Flores de listón. Foto: Silvia Millán

Precisó que trabajan todo el año en la elaboración, ya que es un proceso muy laborioso; durante sus tiempos libres fuera del trabajo. 

Mejor fecha

Estefanía Ortiz, comenzó con un negocio de decoración de regalos en la calle Belisario Domínguez , la temporada de San Valentín se ha convertido en la mejor en temas comerciales. 

En su experiencia ha visto como este festejo ha pasado de ser solo para los enamorados, a sumar a toda la familia. Detalló que este año ha visto como padres de familia les regalan a sus hijas arreglos. 

Estefanía Ortiz. Foto: Silvia Millán

El gasto promedio de sus clientes es de 200 pesos, en los que se incluyen globos, y personajes de peluche.

Estefanía señaló que esta temporada permite que otros emprendedores dedicados a la repostería la proveerán de detalles generando que ellos vendan. 

Las opciones de regalos son variadas en esta fecha. Foto: Silvia Millán

Ella se enfocó en este segmento de negocio ya que su mamá tiene una papelería, la división de decoración y envoltura de regalos creció y decidió abrir su local. Actualmente tiene dos locales LolliPop y el Tiradero, ha sumado cinco años de trabajo y da empleo a siete personas. 

Llegan tendencias

Las frases que se han hecho tendencia en las redes sociales relacionadas con hacerse la víctima y las relaciones tóxicas se trasladaron a productos relacionados con el festejo de San Valentín.

Alma Álvarez este año además de las paletas de bombón, sumó cajas con frases conocidas por haber sido tendencia a través de memes. 

Alma Álvarez. Foto: Silvia Millán

Detalló que desde hace tres años ha sumado cajas de madera con frases divertidas para incentivar las ventas.

Ella se instaló en un tianguis temporal al lado del Templo de la Soledad, en la zona centro de León. 

Reconoció que a diferencia de otros años en los que a estas fechas ya estaba por terminar sus productos, este año ha estado con menor afluencia. 

Gastan más por festejo

Celebrar el Día del Amor y la Amistad tuvo un incremento del 18.75 % respecto al año pasado. Los artículos de mayor demanda para esta celebración tienen un costo promedio que va de los 94 a los 400 pesos.

De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), el costo estimado es de dos mil 263 pesos, a través de un sondeo de mercado . 

Este costo incluye un globo decorativo, pastel, cena romántica que puede variar de mil 350 a dos mil 623 pesos. 

Florerías listas para este gran día

Desde una rosa individual adornada a 30 pesos hasta un arreglo buchón que puede costar hasta 30 mil pesos, las florerías ya se encuentran listas para este 14 de febrero.

En entrevista con Rafael Lemus Soledad de la Florería Rosalinda que se encuentra ubicada dentro del Mercado Morelos en Celaya, explicó que durante esta temporada de San Valentín el costo de la venta de las flores sube prácticamente al doble, siendo así que la flor que más vende son las rosas rojas.

Rafael Lemus Soledad de la Florería Rosalinda. Foto: Salma Hernández

Las rosas rojas, según comentó Lemus Soledad, pueden variar su precio, ya que se llegan a vender desde una rosa adornada con follaje a 30 pesos y una docena a 200 pesos, hasta un ramo buchón con alrededor de mil rosas o un oso con cerca de 10 mil rosas que pueden llegar a costar de 10 mil a 30 mil pesos.

Las rosas rojas son de las flores más solicitadas en esta fecha. Foto: Salma Hernández

 

En esta temporada hemos llegado a hacer ramos buchones de mil rosas, así como también un oso de más de un metro lleno de rosas, digamos que esas son las cosas más extravagantes que llegamos a vender en estas fechas”, dijo.

El florista también comentó que otras de las flores que también suelen ser más solicitadas durante esta temporada son las gerberas que ahorita andan rondando en los 50 pesos cada una y 450 pesos la docena.

También se venden mucho los girasoles los cuales en estas fechas llegan a costar 50 pesos cada uno o 500 pesos la decena o también los anturios que cuestan 100 pesos cada uno y mil pesos la docena.

Los girasoles también son muy solicitados este día. Foto: Salma Hernández

Rafael Lemus agregó que esperan que sus ventas repunten este 13 y 14 de febrero para lo cual tienen “buenas expectativas, esperemos que a todos nos vaya muy bien, a todo el giro que nos dedicamos a la venta de flores”.

Las populares flores 'eternas'

Para Valeria Aguilar, las flores eternas además de ser una alternativa de regalo para el Día de San Valentín, se han convertido en un emprendimiento con el que ha podido ganarse el gusto de la población francorrinconense.

En recientes años, las flores eternas, se han convertido en una alternativa popular entre la población, ya sea por su durabilidad, su costo accesible o incluso por el trabajo que hay detrás de cada ramo, algo que entre la población también ha significado una oportunidad de emprendimiento.

Las flores eternas se han convertido en una alternativa popular entre la población. Foto: Carlos Suárez

En entrevista con AM, la joven francorrinconense detalló que su negocio lo comenzó en diciembre del 2023 y desde entonces ha sido un emprendimiento bien remunerado, pero sobre todo, uno en donde ha podido ganarse la confianza de la gente.

Eso es lo que anima a cualquier persona, de tener algo propio y pues sí he notado crecimiento. Precisamente empecé un diciembre para acoplarme para el 14 de febrero, tuve muchísimos pedidos, entonces como era el inicio de mi negocio fue bien recibido, hubo mucha demanda”, indicó Valeria Aguilar.

Valeria aseguró que aunque hay temporadas del año en que las ventas no son demasiadas, para el Día de San Valentín puede incrementar hasta 10 veces más los encargos, por lo que resulta en un negocio altamente rentable, aunque con mucho trabajo detrás.

En esta fecha, el trabajo de la joven aumenta. Foto: Carlos Suárez

En el caso de Valeria, con su negocio Bon Bouquette, cada flor suele tomar 8 minutos para quedar lista, por lo que, para realizar un ramo completo puede llevarle más de una hora, más lo que toma decorar cada encargo.

“Batallé al principio, honestamente, no me salían, pero he perfeccionado mi técnica y he mejorado. yo empiezo a publicar desde un mes de anticipación y sí hay quienes piden con mucho tiempo de anticipación y hay quienes piden un día antes, sí hay muchísima demanda”, aseguró.

Más de una hora lleva la realización de cada uno de los arreglos. Foto: Carlos Suárez

A pesar de que la competencia ha aumentado en los últimos años, para Valeria las flores eternas representan un detalle más lindo que las flores naturales, ya que su duración puede ser más para apreciar la belleza de cada ramo, por lo que invitó a la población encargar sus ramos favoritos a través de sus páginas “Bon Bouquette".

Chocolates, globos, peluches y más...

Chocolates, bombones, globos, muñecos de peluches, entre otros objetos alusivos al Día de San Valentín, se pueden encontrar en los negocios que se instalaron en diferentes plazas públicas de Guanajuato capital en donde, a decir de los comerciantes, la venta aún no ha repuntado pero esperan que este viernes mejore.

Desde la ex Estación del Ferrocarril, Plaza del Músico, San Roque y Embajadoras se pueden encontrar negocios en donde la oferta de productos de temporada es muy amplia y los costos muy variados para aquellas personas que buscan comprar algún obsequio para dar este día del Amor y la Amistad.

Se instalan negocios en plazas públicas de Guanajuato capital. Foto: María Espino

Hay productos desde los 10 pesos hasta los más caros de más de mil pesos, depende del gusto y lo que anden buscando, también hay diversidad en los negocios ubicados a lo largo del centro histórico.

Los precios de los artículos van desde los 10 hasta más de mil pesos. Foto: María Espino

El comerciante Carlos García compartió que la gente va y pregunta costos, compara antes de tomar una decisión y ellos como vendedores esperan, desde luego, que se decida por su negocio pero dijo que también ha observado que la economía no está muy bien y muchas personas han optado por no gastar, no obstante también mantiene la esperanza de que este viernes sea un día muy bueno para su negocio.

¿Compras de último minuto?

Alrededor de 30 comerciantes de diversos giros se instalaron en el Jardín Principal de Moroleón para ofrecer su mercancía con motivo de este 14 de febrero, pues como todo buen mexicano, cientos de habitantes acudieron a realizar sus compras de último momento.

Pues cada año se ponen estos puestos a vender cosas como tazas, peluches, chocolates, joyería o hasta ropa para el Día del Amor y la Amistad, por eso muchos aprovechamos para darnos una vuelta y comprar un detalle para la novia”, expresó José Servín, ciudadano.

Los vendedores que se instalaron en el centro histórico manifestaron que la joyería, bisutería, los termos, tazas, chocolates, peluches, flores artificiales y accesorios personalizados es lo más vendido, indicando que también se encontrarán hoy viernes ofreciendo sus mercancías.

Se instalan comerciantes en el Jardín Principal de Moroleón. Foto: Javier Vargas

“Han estado tranquilas las ventas en estos días porque no hay mucho dinero para gastar este San Valentín, pero esperamos que como siempre las compras de último momento nos salven porque es típico que los hombres vengan a comprar el regalo a lo novia o esposa el mero día”, señaló Karla Godínez, vendedora de joyería.

Los puestos permanecerán este viernes ofreciendo productos relacionados con el 14 de febrero durante toda la mañana y la tarde.

DAR

 

Escrito en Economía el
Periodista en Periódico AM desde hace diez años. En su etapa formativa inició como reportera de investigación, en el equipo de Raúl Olmos en investigaciones especiales. Desde hace ocho años, se ha especializado en la fuente de negocios y sector empresarial. Egresada de la Licenciatura en Periodismo, por el Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades. Cuenta con Diplomados en periodismo digital Diplomado en Periodismo Económico Digital en la UDG Virtual.

Valor Agregado

Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.

Valor Agregado