Docentes lasallistas celebran su día a la mexicana
Más de 900 docentes de La Salle Bajío celebraron su día con misa, mariachi, desayuno mexicano y rifas. Hubo mensajes inspiradores, agradecimientos y un emotivo reconocimiento a su vocación educativa. ¡Una fiesta con alma lasallista!
En un festejo muy a la mexicana, más de 900 docentes de los cinco campus de la Universidad La Salle Bajío celebraron este 15 de mayo su día. El Complejo Aura fue el escenario de esta convivencia donde hubo alegría, Fraternidad y Comunidad.
En punto de las 8:00 a.m comenzó la ceremonia eucarística en agradecimiento por los dones recibidos. En su mensaje de bienvenida, el Hermano Roberto Medina Luna Anaya, Vicerrector de Bienestar Universitario, recordó las palabras del fundador de esta institución y Santo Patrono de los docentes: "Un compromiso me fue llevando a otro", para recordarle a la asistencia su vocación.


"Tenemos en San Juan Bautista De la Salle, un santo al que podemos y debemos imitar los que nos dedicamos a la educación.
Al ser nuestro patrono nos garantiza su intercesión ante Dios, especialmente para confiarle aquellas y aquellos estudiantes que atraviesan por situaciones difíciles", dijo.
En ese sentido, el oficiante, Pbro. Jorge Armando Chávez Mares, llamó a las y los presentes a recordar su escala de valores: "Como educadores, tenemos un compromiso muy grande, y nuestro valor más importante tiene que ser la sabiduría y el bien común".
Luego de la misa, en el jardín Astral, el mariachi Trovadores de México recibió a las y los docentes con piezas del repertorio vernáculo mexicano que activaron el "modo fiesta".
Previo al desayuno, el Rector de esta casa de estudios, Hno. Enrique Alejandro González Álvarez, se dirigió al cuerpo académico para reconocer su importante trabajo:



"La Universidad La Salle Bajío quiere agradecerles su labor cotidiana que realizan en las aulas; pero, sobre todo, queremos agradecerles su entrega y su ejemplo de vida para las y los estudiantes. Sigamos trabajando para que las nuevas generaciones salgan bien preparadas en el ámbito académico pero que también sean muy buenos seres humanos", señaló.
Las y los docentes disfrutaron de un delicioso desayuno con toque mexicano, con frutas de temporada, pastel azteca y no podía faltar el pan dulce recién horneado. Asimismo, pusieron a prueba su suerte en la lotería lasallista y en la rifa institucional donde se llevaron algunos regalos.
La más afortunada fue la maestra Camila Sofía Hernández Sánchez, titular del grupo representativo de porra acrobática del Campus Juan Alonso de Torres, desde hace cuatro años, pues fue la ganadora del auto; la joven docente se dijo muy emocionada, pues nunca imaginó que su vocación le valiera este premio; por lo que, con pocas palabras, producto del impacto de su buena suerte, compartió cómo nació su vocación:
"Desde que era niña siempre quise ser maestra y compartir mis conocimientos con más personas; para mí ser docente es algo incomparable", apuntó.
El momento más emotivo fue cuando Luis Alcalá y Mariana Zúñiga, estudiantes de la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia, a nombre de la Comunidad Estudiantil, agradecieron a las y los docentes por sus enseñanzas. Mientras que, el más divertido, fue cuando la mascota universitaria 'Felino' abrió pista para lucir sus mejores pasos.
¡Felicidades queridos docentes!
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
