Buscar

CAPACITACIÓN

Capacitan en competencias laborales a 4,314 trabajadores en Guanajuato

La Secretaría de Economía de Guanajuato señala que certificó a 867 personas con el modelo estatal y tres mil 447 fueron con el modelo federal, que sirve para fortalecer la productividad y mejorar la empleabilidad.

Escrito en Empleo el
Capacitan en competencias laborales a 4,314 trabajadores en Guanajuato
Guanajuato es el único estado del país con un modelo de Certificación de Competencias Laborales basado en Comités de Normalización, para profesionalizar a la población.. Foto: Gobierno del Estado

Guanajuato.- Un grupo de cuatro mil 314 trabajadores de Guanajuato fueron certificados en competencias laborales bajo los modelos federal y estatal.

Guanajuato es el único estado del país con un modelo de Certificación de Competencias Laborales basado en Comités de Normalización, para profesionalizar a la población.

La Secretaría de Economía estatal certificó a 867 personas con el modelo estatal de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. A ellos se suma la certificación de tres mil 447 bajo el modelo federal, informó a través de un comunicado. 

Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la SE, destacó que esta iniciativa genera prosperidad, fortalece la productividad y mejora la empleabilidad al reconocer formalmente los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes que permiten un desempeño laboral eficiente, tanto a nivel individual como organizacional.

El documento detalló que la dependencia estatal está acreditada como Entidad Certificadora ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

Certificación que tiene como función actuar como Entidad de Certificación y Evaluación del Sistema Nacional de Competencias, el cual promueve, coordina y regula a nivel nacional los procesos de evaluación y certificación de competencias laborales.

Refirieron que esto se realiza conforme a los Estándares de Competencia vigentes en el Registro Nacional del CONOCER y con previa autorización de este, se acreditan centros de evaluación y evaluadores independientes, siguiendo las Reglas Generales y Criterios para la Integración y Operación del Sistema Nacional de Competencias.

La certificación se lleva a cabo mediante un esquema integral que inicia con la normalización, etapa en la que se identifican y desarrollan perfiles de competencia laboral acordes a las necesidades del sector económico.

Para ello, se conforman Comités de Normalización integrados por especialistas reconocidos en cada área, quienes definen los estándares y mecanismos de evaluación para reconocer el desempeño en funciones productivas.

Explicaron que en la etapa de evaluación se aplican instrumentos basados en conocimiento, desempeño y producto, con el fin de verificar que los candidatos cumplan con los criterios establecidos en los perfiles de competencia.

Una vez acreditado el proceso, se emite la cédula de competencia laboral y el certificado digital. Este reconocimiento permite a las personas profesionalizarse y desempeñarse con mayor eficacia en su ámbito laboral.

HLL

 

Escrito en Empleo el
Periodista en Periódico AM desde hace diez años. En su etapa formativa inició como reportera de investigación, en el equipo de Raúl Olmos en investigaciones especiales. Desde hace ocho años, se ha especializado en la fuente de negocios y sector empresarial. Egresada de la Licenciatura en Periodismo, por el Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades. Cuenta con Diplomados en periodismo digital Diplomado en Periodismo Económico Digital en la UDG Virtual.

Círculo AM

Valor Agregado

Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.

Valor Agregado