GIFF 2021 recuerdan legado de Ernesto Herrera
Un hombre visionario que siempre se inspiró en la vida para crear los escenarios para las ediciones del GIFF fue recordado en imágenes en una exposición en el Jardín de las Esculturas del Forum Cultural.
León, Guanajuato.- La 24 edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) es en memoria del cofundador del festival, Ernesto Herrera, quien en vida, marcó un precedente en la imagen y presencia del festival.
Es por ello que a las 11 de la mañana de este sábado, se realizó una exposición fotográfica en memoria de Ernesto, la que lleva por nombre: "Todo lo que abrazan los sentidos".

En entrevista, Sarah Hoch, habló sobre esta exposición que retrata su ojo mecánico.
Él está aquí, está con nosotros lo hemos sentido durante la organización del festival, como mencioné él estuviera conmovido, pero avergonzado por lo que le estamos haciendo tanta celebración. Todos queremos dedicar el festival a Ernesto; es algo que creció mucho, y que quizá a él le hubiera avergonzado, no le gustaba esto, pero creo que lo merece", dijo.

La exposición estará disponible al público todo el mes, por lo que podrán ver el legado y aportación a la cultura de Guanajuato a través del Festival Internacional de Cine de Guanajuato.
Ernesto Herrera es recordado por su aporte
Cabe mencionar, que para realizar la curaduría, cerca de 5 personas se encargaron de rastrear, buscar y plasmar la historia de Ernesto, que comenzó en 1984, siendo un joven diseñador.

Personas, organismos culturales, se han sumado a este homenaje, que consta en un programa de una Gala en la noche inaugural del festival, ademas de una exposicion fotografica que ilustra breves episodios de su trayectoria artistica.
Una conmovedora instalacion luminica denominada El Bosque, creacion de Victor Zapatero; una experiencia inmersiva en Realidad Virtual por parte del Profeta Visual N30; un espectaculo de videomapping y una muestra especial de sus cortometrajes favoritos.

Por su parte, la Direccion de Teatro de la UNAM ofrecera la puesta en escena "Mensajes", de Francine Alepin, en recuerdo de Ernesto como gran escenografo y cofundador de la compania de teatro Luna Negra.