Buscar

Premios Ariel 2023: El norte sobre el vacío es la Mejor Película; estos son todos los ganadores

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas realiza su ceremonia anual en la que “El Norte sobre el vacío” se lleva el galardón más destacado

Escrito en Espectáculos el
Premios Ariel 2023: El norte sobre el vacío es la Mejor Película; estos son todos los ganadores
"El norte sobre el vacío" es una película de la directora Alejandra Márquez Abella. Especial

México.- La ceremonia de premiación de los premios Ariel 2023 se realizaron este 9 de septiembre por primera vez desde el Teatro Degollado, de Guadalajara, Jalisco, tras 64 años de tener a la Ciudad de México como su sede oficial.

Es así que en la 65 edición de los premios Ariel 2023, 139 producciones compitieron por un galardón, entre largometrajes y cortometrajes de ficción, documental y animación, en las 24 categorías.

Los premios Ariel 2023 se entregaron en Guadalajara, Jalisco. Foto: Twitter

En declaraciones recientes, sobre la nueva sede de los premios Ariel 2023, la actriz Leticia Huijara, presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), lo consideró como un “sueño cumplido”.

La Academia inaugura un sueño largamente anhelado por sus miembros: salir de la Ciudad de México, propiciar encuentros con todas aquellos colegas que hacen cine desde muy distintas regiones del país y también con nuestros muy distintos públicos que los habitan”.

Leticia Huijara, presidenta de la AMACC. Foto: Agencia Reforma

'Bardo' es la máxima ganadora

La película “Huesera” de Michelle Garza Cervera, era la más nominada de esta edición, pues competía por 17 estatuillas, pero solo ganó cuatro: Mejor Ópera prima, Mejor Guión original, Mejor Maquillaje y Mejores efectos especiales.

En cambio, “Bardo” de Alejandro González Iñárritu se convirtió en la máxima ganadora, al llevarse 8 galardones en las siguientes categorías: Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Vestuario, Mejor Fotografía, Mejor Edición, Mejor Diseño de Arte, Mejor Sonido y Mejores Efectos Visuales. 

Sin embargo, “El norte sobre el vacío” de Alejandra Márquez Abella se llevó el premio más importante, el de Mejor Película, dejando atrás a "Bardo", "Huesera", "La Caída" y "La Civil".

Lista completa de ganadores de los premios Ariel 2023

  • Mejor Película: “El norte sobre el vacío”
  • Mejor Director: Alejandro González Iñárritu por “Bardo”
  • Mejor Actriz: Arcelia Ramírez por “La Civil”
  • Mejor Actor: Daniel Giménez Cacho por “Bardo”
  • Mejor Ópera prima: Michelle Garza Cervera por “Huesera”
  • Mejor Guión original: Michelle Garza Cervera y Abia Castillo por “Huesera”
  • Mejor Película iberoamericana: “Argentina,1985” de Santiago Mitre
  • Mejor Largometraje documental: Helmut Dosantos por “Dioses de México” y Andrés Káiser por “Teorema de tiempo”
  • Mejor cortometraje documental: Enrique García Meza por “Las nubes son de música”
  • Mejor Largometraje de animación: Carlos Patricio Hagerman Ruiz Galindo y Jorge Villalobos de la Torre por “Home is somewhere else” 
  • Mejor cortometraje de animación: Samuel Kishi Leopo por “El año del radio”
  • Mejor cortometraje de ficción: Luciana Herrera Caso por “Agustina”
  • Mejor Vestuario: Anna Terrazas por “Bardo”
  • Mejor Fotografía: Darius Khondji por “Bardo”
  • Mejor Maquillaje: Adam Zoller por “Huesera”
  • Mejor Edición: Alejandro González Iñárritu y Mónica Salazar por “Bardo”
  • Mejor Diseño de Arte: Roberto Bonelli, Eugenio Caballero, Daniela Rojas Mont y Carlos Y. Jacques por “Bardo”
  • Mejor Sonido: Martín Hernández, Nicolas Becker, Ken Yasumoto, Jon Taylor, Frankie Montaño y Santiago Núñez por “Bardo”
  • Mejor Música original: Camilla Uboldi por “Zapatos rojos”
  • Mejor Coactuación masculina: Raúl Briones por “El norte sobre el vacío”
  • Mejor Coactuación femenina: Úrsula Pruneda por “Trigal”
  • Mejor Revelación Actoral: Emilia Berjón por “Trigal”
  • Mejores Efectos especiales: Juan Carlos Santos, Gustavo Campos, Miguel Ángel Rodríguez y Raúl Camarena por “Huesera”.
  • Mejores Efectos visuales: Guillaume Rocheron y Olaf Wendt por “Bardo”
  • Ariel de Oro: Juan Mora Catlett 


 

Escrito en Espectáculos el
Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación con 15 años de trayectoria como editora de Espectáculos y Estilo de vida, en revista, periódico impreso, página web y redes sociales. Así como reportera de conciertos, teatro, cine, televisión y streaming. IDIOMAS: Español e inglés

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am