¿Quién era Paquita la del Barrio, la llamada ‘Reina del Pueblo’ y 'Guerrillera del Bolero’?
También conocida como ‘Reina del despecho’, Paquita la del Barrio deja un legado musical contra la cultura machista
México.- Con la muerte de Paquita la del Barrio a los 77 años, resalta hoy más que nunca su trayectoria en la música, conformada por éxitos que le valieron los motes: ‘La Guerrillera del Bolero’ y ‘La Reina del Pueblo’.
La amarga traición que Paquita la del Barrio experimentó cuando era una jovencita, fue plasmada en la mayoría de sus canciones, las que a su vez, y en general, denuncian la cultura machista que impera aún en estos días.
Aunque la música fue su más grande pasión, la cantante participó en una que otra telenovela de Televisa, así como en programas de comedia como “La Familia Peluche”, en donde se interpretó a ella misma.

¿Quién era Paquita la del Barrio?
Francisca Viveros Barradas, nació en Alto Lucero, Veracruz el 2 de abril de 1947.
Desde pequeña, supo que podía triunfar como cantante, incluso sus maestros, la invitaban a alimentar ese sueño en festivales escolares.
Unos años después de terminar la Primaria, Paquita comenzó a trabajar en el Registro Civil de su pueblo. Tenía solo 15 años cuando conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez, tesorero de la Presidencia Municipal. Pese a que él era 18 años mayor, no dudó en casarse y concibieron dos hijos.
La primera decepción llegó a la vida de Paquita cuando descubrió que Miguel Gerardo Martínez era un hombre casado y tenía otra familia.

El sueño de Paquita de ser cantante, creció aún más luego de esta traición, por lo que dejó a sus hijos con su madre para mudarse a Ciudad de México y, junto a su hermana Viola, formó el dueto Las Golondrinas. Sus primeras presentaciones fueron en La Fogata Norteña, lugar donde conoció a su segundo esposo Alfonso Martínez, con quien estuvo casada hasta su muerte en 2001, y con quien tuvo otros tres hijos.

El éxito de la cantante radicó en que a través de sus canciones del género ranchero, denunció la cultura y actitudes machistas. De acuerdo a la plataforma musical Spotify, los éxitos más sonados de Paquita la del Barrio son: “Rata de dos patas”, “Tres veces te engañé”, “Me saludas a la tuya”, “El consejo” y “Taco placero”.
En la televisión tuvo contadas participaciones en las telenovelas: “María Mercedes”, “Velo de novia” y “Amor de Barrio”; así como en el programa especial “Mujer casos de la vida real”, producido por la gran Silvia Pinal. También le hizo a la comedia cuando apareció en un episodio de “La Familia Peluche”.

Asimismo, la cantante dejó entrar a su vida a sus seguidores con su participación en el reality show “Rica, Famosa, Latina”, en 2015.
Paquita la del Barrio también se involucró en la política, pues en 2021 contendió por una diputación local en el estado de Veracruz.
El 1 de abril de 2023 dio su último concierto, en el Palenque de Texcoco, debido al deterioro en su salud.

Discos de Paquita la del Barrio
- 2020 “Mi México querido”
- 2019 “Si tan solo pudiera”
- 2015 “No hay mujeres feas” y “45 años cantándole a los inútiles”
- 2014 “Bohemia 1”, 2014 “Bohemia 2” y “Bohemia 3”
- 2013 “Romeo y Su Nieta” e 2013 “Interpreta los Exitos de Chelo Silva”
- 2011 “40 Años Vivo Contenta”
- 2010 “Resultó vegetariano”
- 2008 “Lo nuevo de Paquita la del barrio”, 2018 “Las consentidas de Paquita la del barrio” y “Las Mujeres Mandan”
- 2007 “No chifle usted” y “Puro Dolor”
- 2006 “20 éxitos” y “El estilo inconfundible de Paquita la del barrio”
- 2005 “Qué Chulos Campos”, “No me amenaces”, “Mi historia”, “Llorarás” y “En la bohemia”
- 2004 “Que Mama tan chaparrita”, “Falsaria”, “Frente a Frente”, “Frente a Frente Con Mariachi”, “Para los inútiles”, “¿Me estás oyendo, inútil?”, “Lámpara sin luz” y “La crema de la crema”
- 2002 “Verdad que duele” y “Pa' puras vergüenzas”
- 2001 “Taco placero” y “Duro y contra ellos”
- 2000 “Piérdeme el respeto”, “El club de los inútiles” y “Azul celeste”
- 1999 “Al cuarto vaso”
- 1995 “Dicen que tú”, “Te voy a recordar”, “Paquita la del Barrio y sus boleros rancheros”, “Ni un cigarro”, “Invítame a pecar” y “Bórrate”
- 1992 “Desquítate conmigo”
CYPS
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
