GIFF destapa a concursantes de Rally Universitario y Documental Identidad y Pertenencia 2025
El Festival Internacional de Cine de Guanajuato presentó a los participantes del 16 Rally Universitario y del 15 concurso de Documental Universitario.
León, Guanajuato.- Desde samuráis luchando contra vaqueros, un cholo guía espiritual, una familia separada por la muerte, una araña gigante, un viaje que no resulta conforme lo planeado y un hombre que intenta proteger a su nieto, estas historias formarán parte de la 28 edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato que se realizará del 25 de julio al 3 de agosto entre León, Irapuato y San Miguel de Allende.
En conferencia de prensa en el Auditorio Mateo Herrera del Forum Cultural, autoridades de cultura, Juventudes GTO, entre las que se encontraban Lisette Ahedo Espinosa, Álvaro Octavio Lara Huerta, Subsecretario de Desarrollo Cultural y Promoción Artística y Cultural, María Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto Estatal de la Cultura del Gobierno de estado de Guanajuato y Sarah Hoch, directora ejecutiva del GIFF, destaparon uno a uno, a los participantes de la edición 2025.

“GIFF ha preparado ya a mil 870 jóvenes cineastas en 313 talleres especializados e impartidos por profesionales del cine, dando como resultado la realización de 187 películas de participantes de 17 estados de la República Mexicana y 44 comunidades del Estado de Guanajuato, además de otros 3 países. Algunos de los trabajos resultantes han sido proyectados en el marco del Festival de Cine de Cannes, que se realizará en mayo y que contará con la presencia de estudiantes de estos concursos”, dijo Sarah Hoch.
GIFF proyectará 12 nuevas producciones propias, creadas como resultado de 25 talleres tomados durante 6 meses de capacitación, a los que les seguirán 6 meses de muestras, sumando así 1 año de formación.
El Rally Universitario traerá una vez más a 6 equipos que buscarán lograr la tarea de terminar una película de alta calidad en un lapso cronometrado de 48 horas, cumpliendo con las exigencias que se requieren para conseguirlo, desde la etapa de preproducción hasta la entrega final.

Los equipos han iniciado ya su capacitación y al terminar sus películas se unirán a mil 70 participantes de 17 estados y 3 países invitados que fueron capaces de entregar 107 trabajos terminados.
“Todo lo que sostiene al quehacer cultural aquí en la ciudad es trabajo de todo, de muchos, de seguir compartiendo experiencias, condiciones. Queremos que sientan al ICL como esta maquinaria que pule y crea lo necesario para los derechos culturales, que somos parte de una comunidad artística y que todos debemos tener un lugar en esta integración. Felicidades a Sarah por este trabajo en GIFF, creo que está en manifiesto el enorme trabajo”, dijo Ahedo.
La proyección de los documentales tendrá lugar el 25 de julio en el Teatro Roberto Plasencia Saldaña, del Forum Cultural.
Ellos son los participantes:
100% CAMPESINO
Director: Andrea Fernanda Mendoza Gómez
Universidad: Universidad de Guanajuato campus DICIS
Ciudad de grabación: Apaseo el Alto, Guanajuato
El aire, la brisa, el sol, bajo este inmenso ser se encuentra una familia de campesinos trabajando día con día, un pequeño negocio que ha pasado de generación en generación, donde la familia es crucial en su labor, y el orgullo que les da ser campesinos. Contado desde una perspectiva maternal, donde el amor de una madre nos hace entender lo importante que es permanecer unidos.
A TRAVÉS DE LA CÁMARA
Director: Paola Santoyo García
Universidad: Universidad de Guanajuato campus DICIS
Ciudad de grabación: Valle de Santiago, Guanajuato
La fotografía antigua es un legado que se busca proteger más que nunca con la llegada de las nuevas tecnologías, en este caso las memorias y el alma del fotógrafo Don Juan García que con el tiempo se ha estado desvaneciendo así como su impacto en Valle de Santiago.
CRONOPIA
Director: María Fernanda Gutiérrez Herrera
Universidad: Universidad de Guanajuato, campus
Ciudad de grabación: Guanajuato, Guanajuato.
Cronopios es un documental que sigue la vida de Iván, un artista escénico originario de Tepic, Nayarit, con tan solo 19 años abandona la seguridad de su hogar para perseguir su sueño de ser actor en Guanajuato. A pesar de los desafíos físicos y emocionales que enfrenta, se permite explorar su identidad enfrentando sus propias máscaras sociales y las que lo rodean, invitando a la audiencia a cuestionar las normas que limitan la expresión auténtica y a abrazar la vulnerabilidad y la libertad de ser uno mismo.
LOS DE LA BASURA
Director: Emilio Escobedo Pérez
Universidad: Universidad Iberoamericana de León
Ciudad de grabación: León, Guanajuato
En las sombras de la ciudad, donde el ruido y el ritmo ahoga las voces, ellos salen a las calles con manos curtidas por el trabajo y corazones llenos de sueños, cargando más que solo desechos, llevan historias, dificultades, anhelos y una vida que pocos se detienen a mirar. Esta es su historia: la de los recolectores de basura, aquellos que sostienen la ciudad sin que nadie lo note.
MÁS DE OCHO MILLONES
Director: Ángel Alexander García Vivas
Universidad: Universidad la Salle Bajío
Ciudad de grabación: León, Guanajuato
Este corto documental sigue la historia de dos migrantes venezolanos que actualmente residen en León, Guanajuato. Conocemos sus historias, por qué escogieron esta ciudad como su nuevo hogar, y la realidad de la segunda crisis migratoria más grande de la historia moderna de occidente.
UNA VUELTA MÁS
Director: Reynaldo Alberto Martínez Sánchez
Universidad: Universidad Instituto Irapuato
Ciudad de Grabación: Irapuato (principal) / Salamanca / Guanajuato / León
Excelencia, estilo, galanura. Un juego de dos donde se funde la noche, los cuerpos y la música a todo volumen. Un cortejo de amor. Un arte que resulta en un refugio y una medicina para quien se anima a practicarlo.
16 RALLY UNIVERSITARIO GIFF 2025
DESHONRA
Director: Diego Anguiano González
Universidad: Universidad Meridiano
Estado: Guanajuato
Municipio: León
Sinopsis: En un mundo donde los samurai’s luchan contra los vaqueros, Kentaro un samurái del este, inesperadamente se encuentra a su archienemigo Kash un vaquero del viejo oeste, donde se desata un duelo entre ellos donde solo uno saldrá vivo, pronto nos damos cuenta de que en realidad rodaban una película y ellos eran los actores principales, pero las cosas no siempre fueron ficción, pues el arma de prop de kash ha sido cargada con balas reales, arrebatándole la vida a kentaron durante la grabación, el director Flavio hará todo lo posible por encontrar a quien saboteó el arma y tratará de encubrir la muerte, así tenga que llegar hasta las últimas consecuencias.
EL TUERCAS
Directora: Johana Michelle Zepeda Acevedo
Universidad: Universidad Nueva Galicia
Estado: Nayarit
Municipio: Tepic
Sinopsis: Olivia, una joven llena de frustraciones y problemas, intenta desahogarse en las calles de la cuidad. En un impulso de rabia, patea un poste, provocando que su día cerrara de la mejor manera posible, siendo golpeada por unos tenis que cayeron del cielo.
Lo que no esperaba es que, se terminaría involucrando con un cholo, que tomará el papel de su guía espiritual.
FORASTEROS
Director: Juan Pablo Domínguez Rivera
Universidad: Universidad Autónoma de Durango
Estado: Durango
Municipio: Durango
Sinopsis: Miguel, Alex y Ángel amigos desde la infancia, viajan a otro estado para ver la final del equipo de futbol "Atlético Forasteros de la Villa"; sin embargo, un descuido de Miguel hace que el viaje no sale como lo habían planeado, metiéndose en un sin fin de discusiones y situaciones que no sólo ponen en riesgo si van a lograr llegar al partido, sino también su amistad.
JUEGO DE ESPEJOS
Director: Juan Manuel Gutiérrez Ríos
Universidad: Universidad Autónoma de Querétaro
Estado: Querétaro
Municipio: Querétaro
Sinopsis: Después de morir, Manuel emprende un viaje por el “Recto Camino”, un espacio donde la vida y la muerte se entrelazan. Guiado por Lebrel, reflexiona sobre los lazos que lo unieron a su madre y a su hermano Daniel, quienes ahora enfrentan el vacío de su ausencia. A través de este recorrido, la familia separada por la inevitable realidad de la muerte, descubrirá que en ella también habita una belleza absurda y conmovedora.
LA ARAÑA GIGANTE DE DOS CABEZAS ESCUPE FUEGO
Directora: Aurora Navarro Chávez
Universidad: Universidad Autónoma del Estado de México
Estado: Estado de México
Municipio: Toluca
Sinopsis: Karen y Oscar enfrentan una araña gigante que escupe fuego, atrapados en eventos surrealistas donde no saben si están en un sueño, una película o la realidad. Entre teletransportaciones, temblores y caos, deben confiar el uno en el otro para sobrevivir y derrotar al monstruo.
REACCIÓN DE HUIDA
Director: Axel Jiménez Muñoz Ledo
Universidad: Universidad de Medios Audiovisuales
Estado: Jalisco
Municipio: Guadalajara
Sinopsis: Ernesto, un hombre mayor, cuidaba de su nieto cuando en medio del regreso a casa se ven envueltos en una balacera. Ernesto explicará cómo el miedo y el pánico se desvanecen cuando debe mantener la compostura, con tal de hacer hasta lo imposible por sacar a su nieto del peligro.
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
