Leonesa codirige documental que presume platillos guanajuatenses en Festival Internacional de Cine de Málaga
"Moles y Escamoles" Arranca el Festival de Málaga 2025 en la Sección Cinema Cocina. El documental mexicano se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Málaga.
León, Guanajuato.- El documental mexicano Moles y Escamoles codirigido por la leonesa Vera Ruiz Acevedo y dirigido por Michael James Wright y Vera Ruiz Acevedo, inauguró formalmente la sección ‘Cinema Cocina 2025’.
Coproducida por la compañía Lanzando Lázaros, este documental es una inmersión en la rica y variada gastronomía de Guanajuato, y se centra especialmente en dos platillos de la cocina tradicional mexicana: el mole y el "caviar mexicano": los Escamoles.

El estreno mundial de Moles y Escamoles tuvo lugar el pasado 14 de marzo de 2025 a las 4 de la tarde, en el Teatro Echegaray.
“También marcó el inicio de la sección Cinema Cocina, una de las más esperadas del Festival de Málaga, que une cine y gastronomía, a través de la revisión a la diversidad de culturas culinarias. En esta ocasión, puso en relieve la gastronomía guanajuatense como vehículo para contar tradiciones, historias familiares, y la conexión entre la comida y la identidad”, dijo Vera Ruiz.
El documental, según lo comentó la cineasta, llevó a los espectadores a un recorrido visual y sensorial por los paisajes de Guanajuato y Mineral de Pozos, donde se encuentran las raíces de estos platillos emblemáticos.

A través de las voces de chefs, como Mayela Cárdenas del restaurante Casa Mercedes y Doña Rosa Orozco del Restaurant El Escamol, se revela cómo estas preparaciones no son sólo una cuestión de sabores, sino una verdadera expresión de esfuerzo y amor por la región.
“Además, ambas cocineras, poseen un compromiso por utilizar productos orgánicos y de comercio justo, elementos esenciales para preservar la autenticidad de los sabores y el respeto generacional”, agregó.

El documental aborda uno de los ingredientes más inusuales y fascinantes de la gastronomía mexicana: los escamoles.
“Mario Aguilar, un experto en este ingrediente, explica en el filme las propiedades únicas de este alimento, sus beneficios y su función como proteína”, añadió.
Como parte de esta experiencia sensorial, los asistentes a la proyección pudieron disfrutar de una degustación exclusiva que comenzó con una selección de vinos malagueños.
La degustación culminó con un cóctel de flor de jamaica con mezcal guanajuatense Penca y Piedra (un producto que ya se presentó en el Festival de Málaga 2022 con el cortometraje El Nidal, ganador de la Biznaga de Plata).
Los asistentes pudieron saborear un bocadillo de escamoles en vinagreta de mole, servido sobre una tostada de tortilla ceremonial otomí, lo que no solo representó a la gastronomía de Guanajuato, también a los ingredientes estrellas del documental, coronando la experiencia en forma memorable.
El Festival de Málaga 2025 celebra el cine, y también la gastronomía como forma de expresión.
Moles y Escamoles celebra el papel de las mujeres en la preservación de la cocina tradicional.
“La película se adentra en cómo las emprendedoras que trabajan por mejorar las condiciones del comercio local, impulsan el consumo de productos orgánicos y fomentan el turismo culinario sostenible. Este enfoque no solo resalta el trabajo de las cocineras, sino que también invita a reflexionar sobre la sostenibilidad en la gastronomía y la importancia de respetar los ingredientes locales y la biodiversidad”, comentó.
Este filme es solo el inicio de una serie de proyectos que continuarán explorando cómo la gastronomía, más allá de ser un arte culinario, también es una forma de resistencia, un medio para preservar tradiciones y una fuente de orgullo para los grupos sociales que las mantienen vivas.
Este evento forma parte de la agenda de la comitiva cultural que representa al estado de Guanajuato durante el Festival de Málaga 2025 pues, a lo largo de toda la semana, los sabores y tradiciones de Guanajuato seguirán siendo protagonistas de múltiples actividades.
Este 20 de marzo, la chef Mayela Cárdenas participará en la gala de premiación, al lado de chefs españoles. Cárdenas ofrecerá platillos tradicionales para exaltar la gastronomía guanajuatense ante más de 120 personalidades del cine y el entretenimiento.
Además, representará una oportunidad única para la gastronomía mexicana en un escenario internacional.
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
