Buscar

Lacrimosa enciende el Teatro Manuel Doblado con su metal gótico como parte del ‘Lament World Tour 2025’

Tras tres años de ausencia, Lacrimosa regresó a León como parte del ‘Lament World Tour’ un concierto que fue pura emoción para los fans de la agrupación alemana.

Escrito en Espectáculos el
Lacrimosa enciende el Teatro Manuel Doblado con su metal gótico como parte del ‘Lament World Tour 2025’
Lacrimosa encendió el Teatro Manuel Doblado . Mary Ochoa

León, Guanajuato.- Como parte de la gira que Lacrimosa realiza en México: Lament World Tour 2025, es que el dúo de metal gótico llegó a León para hechizar a más de mil 300 asistentes a su show en el Teatro Manuel Doblado. 

El escenario lució impecable. Foto: Mary Ochoa. 

Desde temprano, la fila para ser parte del tour “Lament” era larga en las inmediaciones del lugar; el equipo de la banda alemana, tomó algunos aspectos que compartió en sus redes sociales. 

Tilo Wolf vocalista de Lacrimosa. Foto: Mary Ochoa.

Minutos después de las 9 de la noche y con fans ataviados en vestiduras negras, largas caballeras, vestimenta gótica, uñas largas y pupilentes de colores, fue que comenzó la oda Tilo. 

“¡Tilo! ¡Tilo! ¡Tilo! ¡Lacrimosa! ¡Lacrimosa!”.

Entre el hielo seco, que daba un aspecto de una tarde londinense, es que llegaron al escenario: Julien Schmidt en la batería; Yenz Leonhardt en el bajo; Jan Peter Genkel en la guitarra; la cantante y tecladista finlandesa, Anne Maartjana Nurmi (quien recibió una gran ovación) y por supuesto Tilo Wolff, quien lanzó una reverencia a su público de esa noche. 

Anne Maartjana Nurmi, mostró su talento en el escenario. Foto: Mary Ochoa.

El poder de la trompeta invocó a “Avalon” la primera de la noche y con la su público se rindió a sus pies.

“Thank You so much. ¡Muchas gracias! Es maravilloso estar de vuelta aquí en León, muchas gracias por venir esta noche, ¡es increíble!. De nuevo muchas gracias por compartir este tiempo con nosotros, gracias por esta convocatoria, los queremos mucho. Esperamos que pasen una maravillosa noche con Lacrimosa”, dijo Tilo. 

Siguió “Der Morgen Danach” otra de las más esperadas por su público. 

El artista alemán agradeció por reencontrarse con su público mexicano. Foto: Mary Ochoa. 

Las cabelleras, algunas rastas, las manos cornudas, se veían en el escenario. Después, llegó Anne Maartjana Nurmi, quien fue recibida con una ovación para cantar: “Not Every Pain Hurts”.

Jan Peter Genkel en la guitarra. Foto: Mary Ochoa.

Debido a la convocatoria, la gente de la prensa tuvo que salir de los pasillos, y mantener despejado el lugar. El calor humano para ese entonces, provocó una comunión entre sus seguidores, algunos que venían de municipios como Silao, San Pancho, incluso había niños. 

“Gracias México, queremos que vivan este viaje de emociones con nosotros”, añadió el cantante. 

“Celebrate the Darkness”, “Liebe über Leben”, “Dark Is This Night”. 

El público metalero estaba muy emocionado. Foto: Mary Ochoa.

Aunque sus letras están escritas en alemán algunos de sus álbumes contienen letras en inglés, ruso, español, latín. Muchas de sus canciones hablan sobre la soledad, tristeza, oscuridad, confusión, felicidad, amor y muerte principalmente, sus temas y estilos los han posicionado en el gusto del público y sin duda, de nuevo trascendieron en los recuerdos de los leoneses.  

Anne también mostró su talento como tecladista. Foto: Mary Ochoa. 

 

Escrito en Espectáculos el
*Es reportera y editora web de AM. Cuenta con casi 20 años de experiencia en temas locales, salud, seguridad y periodismo urbano; en los últimos 12 años se especializó en temas de entretenimiento y el mainstream, así como coberturas de junkets de prensa tanto en México como en el extranjero. Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de la Salle; cuenta con una especialización en periodismo digital, crítica cultural e Inteligencia Artificial (IA)*.

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am