Sara Seligman se abre camino en el cine con ‘Coyote Lake’ protagonizada por Adriana Barraza
Sara Seligman jamás imaginó que su guión llegaría tan lejos, y más, que ella sería quien dirigiría la historia protagonizada por Adriana Barraza de nombre "Coyote Lake"

Coyote Lake la nueva película que muestra cruda realidades. Foto: Cortesía
Guanajuato.- Una historia cruda que merece ser contada fue el eje de “Coyote Lake” la Opera Prima de Sara Seligman que aborda el tema de una madre y una hija que se dedican a cosas indebidas, con la confianza de pasar desapercibidas.
Adriana Barraza y Camila Mendes son las protagonistas de esta historia, que marca un hito en la carrera de esta joven cineasta, que se inspiró en un artículo sobre ‘Falcon Lake’ entre Laredo y Texas.

En dicha historia, se habla que una pareja estadounidense sala a pescar, pero solo regresa la mujer, sin que se haya esclarecido la historia y se atribuya al crimen organizado.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
En entrevista, platicó sobre lo difícil de la historia, la experiencia con Adriana Barraza y lo que viene para su futuro después de esto.
Fue una experiencia maravillosa, y trabajar con estas actrices fue más de lo que me pude haber imaginado. En cuanto haces un proyecto así hay dificultades, en mi caso fue encontrar alguien que estuviera dispuesto a permitir que lo dirigiera; había interés de comprar el guión, pero no mucho que yo lo dirigiera”, platicó.
La película (que se estrenó en Apple TV), se centra en estas dos mujeres que tienen a su cargo un hostal, un día, un grupo de hombres las intimida, sin pensar que ellas son el verdadero peligro.

Debido al presupuesto, la filmación se hizo en menos de un mes, entre la zona peligrosa de Falcon Lake, eso sin exponer a nadie; además, les dificultó las cosas la falta de comunicación por no tener señal.
Hablamos mucho de querer a más mexicanas en el cine, pero a la hora de la hora las compañías no toman el riesgo de la primera oportunidad. Es difícil encontrar la diversidad, sin que le demos la chance de dirigir y para mí fue frustrante la cantidad de veces que me querían comprar el guión, pero no que yo la dirigiera”, reiteró.

La cineasta, que lleva más de 10 años radicando en Estados Unidos, habló sobre lo afortunada que se siente al contar con el talento de Adriana Barraza.
Cuando nos preguntaron a quién nos gustaría tener para nuestra película, yo no dudé y la puse a ella, y gracias que se hizo realidad que esté en la película. Fue un proceso enriquecedor, y fue como un sueño”, añadió.

La cinta se estrenó en 2019 en Estados Unidos, y está disponible en las plataformas ya mencionadas.
La creativa se mantiene en constante proceso, escribiendo guiones y en la mira de su próximo proyecto.

Y tú, ¿qué opinas?