Detectan otro caso sospechoso de hepatitis aguda infantil ahora en Tamaulipas
El Gobierno de Tamaulipas informó que investigan un caso sospechoso de hepatitis aguda infantil en un adolescente.
¿Qué es la HEPATITIS Infantil Aguda y cuáles son los SÍNTOMAS?

Con el de Tamaulipas, sumarían cinco casos, luego de que cuatro niños de Nuevo León resultaron con hepatitis aguda infantil. Foto: Pixabay
Tamaulipas.- La hepatitis aguda infantil de origen desconocido sigue avanzando en México al sumar cinco casos en menos de una semana, ahora en Tamaulipas.
Apenas el jueves 12 de mayo, la Secretaría de Salud de Nuevo León confirmó que detectaron cuatro casos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido en pequeños que estaban estables.
Un día después, el viernes, la Secretaría de Salud de Tamaulipas informó que investigan un caso sospechoso, pero en un adolescente de 14 años, pues dio negativo a la hepatitis A, B, C, o D.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Gloria Molina Gamboa, secretaria de salud, indicó que las muestras fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicas (InDRE) para su diagnóstico.
ADEMÁS: Detectan primeros cuatro casos de hepatitis aguda infantil en México
Los síntomas del adolescente con hepatitis aguda infantil
El joven, según la Secretaría de Salud de Tamaulipas, presenta síntomas como vómito, diarrea y malestar general.
Tras salir negativo a las hepatitis más comunes, se presume podría tener relación con los casos detectados inicialmente en Europa.
NO DEJES DE LEER: Hepatitis aguda infantil: qué es y cuáles son sus síntomas
Las recomendaciones para cuidarse de la hepatitis
La funcionaria estatal recordó que los menores deben tomar medidas básicas de higiene como lavado frecuente de manos con agua y jabón, utilizar gel antibacterial, no compartir bebidas, alimentos y cubiertos, y toser o estornudar en un pañuelo desechable.
También recomienda desinfectar los juguetes u objetos que los menores se llevan a la boca, así como superficies de uso común.
Recordó que los síntomas de la hepatitis son ictericia o color amarillento de la piel y las conjuntivas de los ojos, diarrea, vómito, fiebre, orina o heces sin color.
SIGUE LEYENDO: Descartan que vacuna contra COVID provoque hepatitis
(Con información de Aristegui Noticias)
HLL
Y tú, ¿qué opinas?