Lleva cocina guanajuatense al mundo en FITUR 2025
El chef David Quevedo Olvera destacó ingredientes autóctonos como los escamoles y chapulines en la Feria Internacional de Turismo de Madrid
El reconocido chef David Quevedo Olvera continúa llevando la riqueza culinaria de Guanajuato a escenarios internacionales.
En entrevista con AM, compartió su experiencia en la edición del 2025 de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), un evento de gran prestigio donde tuvo el honor de promover la cocina guanajuatense.
"Llevar la cocina de Guanajuato a un evento internacional es un privilegio. Es un gusto poder compartir parte de nuestras raíces con gente de todo el mundo", expresó Quevedo sobre su participación en el evento.

Además, durante su estadía en Madrid, presentó exclusivos platillos maridados con las etiquetas galardonadas de Viñedo San Miguel en un evento privado de la Embajada de México en España.
Entre los platillos que presentó, destacó ingredientes autóctonos como los escamoles, cantarrias, chapulines, pencas rellenas y cecina, resaltando el impacto que estos productos generan en el público extranjero.
"Lo que más asombra a la gente es el tema de los insectos. Guanajuato tiene una cocina muy del campo, de raíces tradicionales", explicó.
Durante su participación en el "cooking show" del Pabellón de México del FITUR, el chef hizo énfasis en la importancia de rescatar la cocina milenaria y en la responsabilidad de obtener ingredientes de manera sostenible.
"Antes se mataban las hormigas para evitar que dañaran los cultivos, pero ahora se cuida su nido porque se entiende que genera ingresos. Es una manera más responsable de manejar estos ingredientes", comentó sobre los escamoles.
Quevedo también recordó su victoria en el Campeonato Mundial de Tapas en Valladolid (2021), un hito que puso a Guanajuato en el mapa gastronómico internacional.
"No estamos en el mapa de las grandes cocinas como Oaxaca o Puebla, pero este logro ayudó a que el mundo viera que en Guanajuato también hay gastronomía de alto nivel", dijo con orgullo.
Actualmente, el chef trabaja en la expansión de su restaurante "Trasiego" cuya propuesta culinaria se basa en ingredientes y técnicas tradicionales guanajuatenses.
Para él, el mayor reto ha sido el reconocimiento de su estado como una potencia gastronómica. "El reto más grande fue que creyeran en Guanajuato como un lugar con una cocina valiosa", señaló Quevedo Olvera.
Como embajador de la gastronomía y el vino de su estado, su misión es seguir promoviendo la cultura culinaria local en México y el mundo.
"Guanajuato tiene una riqueza impresionante en su gastronomía. Seguir utilizando sus productos y aprender de las cocinas tradicionales es clave para mantener viva nuestra identidad", concluyó.
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
