Agradecen el crecimiento de León
Con una celebración eucarística los leoneses dieron gracias por el aniversario 446 de la ciudad y pidieron por que acabe le pandemia del COVID

Padre Gerardo Alvarado Quintana, párroco de la parroquia de El Sagrario, Monseñor Juan Rodríguez Alba y padre Tadeo Velázquez Centeno, vicario parroquial.

Adriana Lozano, María José Rodríguez Lozano, María Paula Rodríguez Lozano y Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Ale Gutiérrez, Estefania Ramirez y Luz Muñoz.

Verónica Gutiérrez, Jared González, Ale Gutiérrez, María Fernanda García y Michelle González.
León, Guanajuato.- Con una misa en la parroquia de El Sagrario, donde se venera a San Sebastián patrono de la ciudad, se conmemoró el 446 aniversario de la fundación de León.
La celebración eucarística fue presidida por Monseñor Juan Rodríguez Alba quien estuvo acompañado y apoyado por los padres Gerardo Alvarado Quintana, párroco de El Sagrario y Tadeo Velázquez Centeno, vicario parroquial.
Aunque se había anunciado que la misa estaría presidida por el Arzobispo de León, Alfonso Cortés Contreras, Monseñor Juan Rodríguez Alba dijo antes de iniciar la homilía que no estaría presente por estar un poco delicado de salud y quiso protegerse.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Durante la homilía, Monseñor Juan Rodríguez Alba destacó que dar gracias al Señor es la mejor forma de pedir por los casi cuatro siglos y medio que tiene León y pedirle que siga bendiciendo y acompañando a su población, como él lo dice, todos los días hasta el fin del mundo.
“Darle gracias al Señor es pedirle que siga dando crecimiento a tantos esfuerzos, que la semilla que sembremos dé frutos. La ciudad ha crecido con el esfuerzo de muchas personas en estos cuatro siglos y medio; crece por el trabajo, y su lema lo dice El trabajo todo lo Vence, pero así como estamos preocupados y entregados al trabajo y al crecimiento humano también debemos progresar en la virtud y en la fe”.
Destacó que entre más problemas tengamos hay que invocar más al Señor, buscarlo y por medio de San Sebastián pedir la ayuda.
“San Sebastián por la fe en Cristo dio su vida, hay que pedirle que nos haga crecer en la fe y ser coherentes”.
Añadió que San Sebastián es patrono contra la peste la cual se asocia a las heridas que el Santo tuvo con las flechas, y que en varios países han hecho procesiones con el Santo.
“Ahora que estamos pasando por el problema del COVID debemos pedir para que acabe y no sólo esa sino las pestes de diversos tipos”.
A la ceremonia eucarística asistió el gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo acompañado de su esposa Adriana Lozano y sus hijas María Paula y María José, también estuvo la alcaldesa Alejandra Gutiérrez y algunos integrantes del H. Ayuntamiento.

Padre Gerardo Alvarado Quintana
Párroco de la parroquia de El Sagrario
“La celebración eucarística es un momento para agradecer a Dios todos los beneficios que nos ha concedido y hoy particularmente aquí en San Sebastián, patrono no solo de la parroquia sino de nuestra ciudad para poner en sus manos nuestra vida y necesidades. Por el momento que estamos viviendo de pandemia y como él intercede en las pestes y epidemias, pedirle que se vayan alejando, por eso es muy importante esta eucaristía. En cuanto al Arzobispo se encuentra un poco delicado de salud, quiere protegerse, no se quiso exponer y pide al pueblo cristiano pedir por él”.
Y tú, ¿qué opinas?