Clasifican incendio de tiradero de Guanajuato como tragedia ambiental
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla, clasificó el incendio del tiradero hasta el nivel cuatro, el cual representa una tragedia ambiental a nivel local.
Guanajuato, Guanajuato.- La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato (Smaot), María Isabel Ortiz Mantilla, clasificó el incendio del tiradero hasta el nivel cuatro, el cual representa una tragedia ambiental a nivel local.
“Es un incendio de alta complejidad por el tipo de residuos que ahí se encuentran, denominado de nivel cuatro”, informó la titular de la Smaot en un videomensaje, acompañada de Daniel Alberto Díaz Martínez, secretario de Salud del Estado.
El código 4 en incendios es considerado como una tragedia local.

El sitio de disposición de residuos sólidos de la capital está clasificado como “no controlado”, es decir, que no cumple los requisitos de las normas ambientales.
Ayer a las 19 horas el presidente municipal Alejandro Navarro Saldaña reportó que el incendio estaba 80 % ciento liquidado.
El rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, envió ayer un oficio a los titulares de las secretarías de Salud y de Medio Ambiente del Gobierno del Estado, así como al Presidente Municipal, para ofrecer la colaboración de un equipo de investigadores que analizaría los efectos producidos por la contingencia, especialmente en la salud.
Pide Salud mantener medidas sanitarias
Ortiz Mantilla agregó en su mensaje: “Durante estos días hemos estado trabajando muy fuerte, apoyando al Municipio de Guanajuato en la coordinación y atención, y contención del incendio en su sitio de disposición final, estamos actuando con el equipo del Gobierno del Estado”, dijo.
Por su parte Daniel Alberto Díaz señaló que el Comité Estatal de Seguridad en Salud está en sesión permanente debido a esta contingencia e insistió en el uso de cubrebocas, evitar actividades al aire libre y cerrar puertas y ventanas, así como reducir el uso del automóvil en lo posible, y suspender actividades masivas.
Por la noche el Comité Ciudadano Ambiental alertó que debido a los vientos que se presentaban en la zona del incendio, con una velocidad de 13 kilómetros por hora con dirección este y rachas de viento de 35 kilómetros, “lamentamos informarles que se han presentado fumarolas y puede existir el riesgo de que se reactive el fuego”.
Cuatro días sin apagar incendio en tiradero municipal
Lunes 1 de mayo
- A las 11:30 de la noche reportan un incendio en el tiradero a cielo abierto.
Martes 2 de mayo
- Mediante un comunicado el alcalde de Guanajuato capital, Alejandro Navarro, informó que ya se había logrado contrarrestar el fuego en más de un 60 por ciento.
- Por la mañana el incendio se entiende al llegar al depósito de llantas, por lo que se forma una nube tóxica que se dirige hacia las colonias de Las Teresas, Marfil y posteriormente llega a la Cañada o Zona Centro y Valenciana.
- La SEG anuncia el cierre de las escuelas en la zona centro de la ciudad, también se suspende la venta de alimentos en la vía pública y cierran espacios deportivos.
- La UG anunció la suspensión de clases, hasta el 8 de mayo.
- En sesión de Ayuntamiento de las 11:30 de la noche se aprueba destinar un recurso de 1.6 millones de pesos para la contingencia.
- La Secretaría de Salud llama a usar cubrebocas al estar en la vía pública.
Miércoles 3 de mayo
- Llegan bomberos de municipios aledaños, además de pipas. El incendio dicen que se mantiene un 60 por ciento controlado.
- La SEG decide suspender las clases presenciales en todo el municipio.
- Asociaciones como el Observatorio Ciudadano de Guanajuato critican el derroche de recursos por parte del Gobierno Municipal en lugar de atender problemas como el tiradero que incumple desde hace años las normas ambientales.
Jueves 4 de mayo
- Reportan que el incendio está en un 55 % apagado.
- Ciudadanos del centro de la ciudad reportan afectaciones en su salud, la ciudad amanece en medio de una gran nube tóxica.
- Michelle Farfán, investigadora de la UG, revela la muerte de aves en zonas como el Centro, la Central de Autobuses y en Presa de la Olla.
Viernes 5 de mayo
- Reportan que el incendio está 80% apagado, y espera que este fin de semana esté sofocado.
- Reabren deportivas municipales.
Llaman a continuar con medidas
Por Edith Reyes
La SMAOT hacen un llamado a la población de Guanajuato capital y alrededores para continuar con las medidas sanitarias de cuidado mientras sigue la atención del control del incendio en el tiradero municipal.
El secretario de Salud, Daniel Díaz, emitió las siguientes recomendaciones: usar cubrebocas, evitar actividades al aire libre, cerrar puertas y ventanas y colocar mantas húmedas debajo de las puertas, reducir el uso del automóvil, suspender actividades masivas, y evitar quema de pirotecnia.
Señaló que en caso de presentar malestares se debe acudir de inmediato a las unidades de salud.
Al detalle:
- En caso de que por actividades de trabajo requieran realizar actividades al aire libre se recomienda el uso del cubrebocas en especial con certificación tipo KN95 o N95, en caso contrario doble cubrebocas de uso médico tipo tricapa.
- Para grupos sensibles (niños, ancianos, personas con deficiencias nutricionales, personas que realizan actividades en exteriores, ciclistas, trabajadores): Evitar las actividades físicas, tanto moderadas como vigorosas al aire libre. (cuando se hacen ejercicio requieren más oxígeno y la frecuencia respiratoria aumenta teniendo mayor exposición).
- Para toda la población: Reducir las actividades físicas vigorosas al aire libre.
- Asistir al médico en caso de presentar algún síntoma respiratorio, debido al riesgo en el incremento en la probabilidad de aparición de síntomas respiratorios en personas sensibles.
- Se recomienda mantener cerradas puertas y ventanas.
Luego de apagar incendio clausurarán el tiradero municipal de Guanajuato capital
Una vez sofocado el incendio, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) clausurará el tiradero municipal, pues ya en el pasado se había advertido que la tipografía del sitio en el que está ubicado presenta una serie de complicaciones para cumplir con esta función, informó la secretaria de Medio Ambiente en el Estado, María Isabel Ortiz Mantilla.
"En este momento urge sofocar el incendio, posterior a ello, evidentemente tenemos que entrar en el proceso de saneamiento y clausurar, hacer el cerrado de ese sitio”.
Anuncia UG regreso a actividades presenciales el lunes 8
Sería el próximo lunes 8 de mayo cuando los alumnos y empleados de la Universidad de Guanajuato (UG) regresen a sus actividades regulares, así lo informó la máxima casa de estudios del Estado a través de un comunicado firmado por la secretaria general UG, Cecilia Ramos Estrada.
"En esta Casa de Estudios se ha tomado la decisión de mantener en modalidad virtual el desarrollo de las actividades académicas y administrativas en este municipio".
Además: Incendio en Hospital Médica Campestre sacan a pacientes y trabajadores
CA/AM
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
