Renuncia presidente del Implan Guanajuato: denuncia omisión para integrar Consejo Consultivo
Manuel Stein Velasco renunció a la presidencia y al consejo consultivo y de la junta del Implan, en protesta por pasar casi un año ‘rogando' a Samanta Smith que completara el consejo para poder sesionar...
Guanajuato.- Como protesta, Manuel Stein Velasco renunció a la presidencia y al consejo consultivo y de la junta del Implan, pues desde hace un año casi ‘rogaron’ a la Presidencia Municipal que completara el consejo para poder sesionar. Sin embargo nunca hubo interés en garantizar la participación ciudadana en un órgano que también debía revisar el Plan Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (Pmduoet).
Ayer durante la sesión mensual de la junta del Implan, sorprendió a todos que su presidente presentara su renuncia, justo a unos días de que terminara su segundo periodo. Y es que entre las causas estuvo que nunca se completó el consejo consultivo del Implan compuesto por ciudadanos.
Y es que desde el 2023, se quedaron con menos de la mitad de los miembros para poder sesionar, por lo que varios asuntos, entre ellos el Pmduoet quedaron fuera de su conocimiento. Ello pese a que el Gobierno Municipal se ha jactado de que promueven la participación de la población y de que no toman decisiones unilaterales.
Manuel Stein Velasco pidió en reiteradas ocasiones al entonces presidente municipal Alejandro Navarro Saldaña que emitiera la convocatoria, mismo caso una vez que Samantha Smith Gutiérrez cuando asumió el poder. Incluso la urgió públicamente en un foro de la consulta ciudadana del Pmduoet.
Pero la Alcaldesa hizo caso omiso, mismo caso que la presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano e integrante de la junta del Implan Adriana Ramírez Valderrama a quien se le buscó para conocer su opinión. Aunque el intento fue en vano, ya que la contestación displicente fue “no tengo opinión”, cabe decir que desde el 21 de noviembre del 2024, la también síndica ha evitado declarar ante los medios de comunicación sin mayor explicación.
Se supo además que el expresidente de la junta directiva del Implan se enteró de la entrega del proyecto del Pmduoet al Iplaneg por redes sociales. Es decir que el Gobierno Municipal no tuvo la cortesía de informarle.
Que el Implan no se convierta en un “Ayuntamientito”: Manuel Stein
En entrevista, Manuel Stein mencionó que su renuncia fue una protesta por el nulo interés tanto del Ayuntamiento como de la Presidenta Municipal de completar el consejo consultivo y por tanto promover la participación ciudadana.
Que sea como una protesta y ojalá que mi renuncia al consejo y por tanto a la presidencia de la junta directiva ayude a que ya saquen la convocatoria porque tampoco se ve intensión a la fecha para que se renueve ahora sí todo el consejo consultivo”, dijo Stein Velasco.
Y es que además en la junta directiva se queda sin ciudadanos, por lo que advirtió que de no renovarse, el organismo se convertiría en un “ayuntamientito” y no habría injerencia de la ciudadanía en la toma de decisiones, pese a que así lo determina el propio reglamento del Implan. Pues en su mayoría la junta está integrada por ediles.
¿Qué pasa en el Implan tras la salida de Manuel Stein?
De acuerdo con Juan Carlos Delgado Zárate director del Implan, el Iplaeg tiene 45 días hábiles para entregar las observaciones del proyecto del Pmduoet, hasta entonces el Ayuntamiento tendría que nombrar al sustituto de Manuel Stein, ya que la presidencia no puede quedar acéfalo.
“De aquí a 45 días hábiles que vienen siendo el 20-25 de mayo no tendríamos una afectación mayor, yo creo que de ahí en adelante yo creo que sí tendríamos una afectación porque se requiere la representación legal que es la que venía asumiendo el arquitecto Stein y en concreto yo le diría que no hay una afectación siempre y cuando el Ayuntamiento haga de manera rápida el nombramiento de consejeros”, explicó.
Pues de lo contrario no podría sesionar la junta directiva y se estancaría otra vez el avance del Pmduoet. Documento que determinaría el crecimiento y desarrollo de la ciudad y que está obsoleto desde hace más de 12 años.
Víctor Hugo Larios Ulloa, regidor de Morena e integrante de la junta del Implan, respaldó la decisión de Manuel Stein en renunciar, dijo que era un acto de congruencia porque en reiteradas ocasiones pidió a la Alcaldesa que se hiciera la convocatoria.
“Coincido en que la participación ciudadana está en duda y el como presidente del Consejo Consultivo Ciudadano estuvo haciendo de manera reiterada para que la presidenta municipal emitiera una convocatoria para poder echar a andar este consejo consultivo.
La Alcaldesa aceptó estar a 'voluntad' de propietarios de 125 hectáreas de La Bufa para protegerla, esto tras la aprobación del proyecto municipal para proteger La Bufa, el Hormiguero y Los Picachos, aún no hay claridad del polígono a declarar Área Natural Protegida.
El PAN destacó que entre los beneficios del proyecto están la protección para evitar que se urbanice.
AM
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
