Votamos24: Jesús Oviedo asegura que el trámite de Gisela Gaytán se hizo antes de tiempo
Apenas ayer turnó la Secretaría de Gobierno petición de morenistas, entre ellos Gisela Gaytán.
Guanajuato.- El burocratismo por no ser todavía candidata oficial a la Presidencia Municipal de Celaya y tener que esperar para que cumpliera con requisitos ante el IEEG, fue lo que impidió que Gisela Gaytán, candidata de Morena, contara con seguridad gubernamental el lunes que inició su campaña, y fue asesinada.

Apenas ayer, dos días después de su homicidio, Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno del Estado, turnó a la Secretaría de Seguridad Pública estatal la solicitud para darle seguridad a los otros 12 candidatos tanto a Presidentes Municipales como a gobernadora y a senador que había solicitado Morena desde el 11 de marzo.
Esta solicitud también incluye a Gisela Gaytán.
Así lo informó el funcionario en entrevista con AM, en la que admitió que efectivamente el 11 de marzo recibió el oficio enviado por Brenda Canchola Elizarraraz, presidenta del IEEG, que le envió solicitando seguridad personal a estos candidatos, que no hizo nada ni giró instrucciones a ninguna corporación de seguridad para ellos, antes de que ocurriera el asesinato. “Sí tengo un oficio que dice que todavía no hay candidatos y que hay que hacer lo conducente. Lo conducente es esperar a tener los candidatos, que es lo que hicimos. Porque ella misma nos dice que todavía no tenemos candidatos”.
En dicho oficio citó el artículo 196 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales que establece que las medidas de seguridad se dan a los candidatos.
Por lo tanto, la Secretaría de Gobierno esperó a que hubiera candidatos oficialmente aprobados por el IEEG, lo cual sucedió el 30 de marzo.
- -¿Por lo que usted menciona, no giró instrucción para que se diera protección? le preguntó AM.
“No en ese momento. El día de ayer (el martes) nos llegó ya un escrito del IEEG donde nos dice que ya están los candidatos. Y a partir de ahí, nosotros ya establecimos la atención de seguridad”.
Se le comentó que, si atendiendo a la situación de inseguridad que se vive en el Estado, no hubiera sido pertinente que se les diera la protección a los candidatos que lo solicitaban.
Respondió: “Nosotros creemos que hay que cumplir lo que dice el lineamiento, la ley, no podemos pasar sobre de él. No podemos ir sobre de él. Está un acuerdo, está un lineamiento”.
- -¿Entonces no giró usted ninguna instrucción?
“No, porque estábamos esperando que nos dieran ya la viabilidad del proceso, de lo que seguía para ese proceso”.
- -¿No cree usted que este respeto a los tiempos oficiales fue una situación que provocó que mataran a Gisela Gaytán? le preguntó AM.
“No puedo yo decirte eso, pero sí puedo decirte que el escrito no traía ni siquiera el nombre completo de los candidatos”, señaló, en referencia a que faltaba el nombre de Vanessa Montes de Oca, postulada en León.
Morena no ha cumplido
Jesús Oviedo Herrera, segundo de a bordo del Gobierno del Estado, destacó que en este caso él también se ciñó al Reglamento de Campañas del IEEG, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 27 de febrero pasado, que contiene los requisitos para que los candidatos soliciten seguridad.
Estos son tres:
- un escrito con la descripción de los requisitos de tiempo, modo y lugar que sustente su petición, número telefónico o cualquier otro dato que permita contactarlo de la manera más rápida
- copia de una denuncia ante el Ministerio Público, previa a la solicitud de seguridad.
- Y la petición se entrega al IEEG.
No obstante, Morena no cumplió con entregar estos requisitos al IEEG, y por eso la Secretaría de Gobierno tampoco turnó su petición de seguridad los días 30 y 31 de marzo, porque faltaba completar los expedientes de cada uno de los candidatos, destacó el funcionario.
Mostró a AM un oficio enviado por Brenda Canchola a Jesús Ramírez Garibay, secretario general de Morena estatal, en el que le pidió que cumplieran con los requisitos. No lo hicieron. Posteriormente, el 23 de marzo, le mandó otro en el mismo sentido a Adriana Guzmán Cerna, presidenta estatal de Morena, y tampoco respondieron.
Oviedo Herrera insistió en que Morena no envió a Secretaría de Gobierno ni siquiera los números telefónicos de cada uno de los 13 candidatos para quienes solicitó seguridad, solo uno del partido y por eso es fecha que no han podido completar los expedientes de cada uno de los candidatos.
Y apenas el martes 2 de abril, le llegó al Secretario de Gobierno el documento del IEEG informándole que los 43 candidatos a Presidentes Municipales de Morena fueron aprobados el 30 de marzo.
Por eso, apenas ayer, ahora sí pasó la solicitud de Morena a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para que ésta decida si la brindarán las fuerzas de Seguridad del Estado o las Policías Municipales, a pesar de que el partido no ha cumplido con entregar todos los requisitos mencionados. Y ayer mismo sepultaron a Gisela Gaytán en Celaya.
AM
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
