Buscar

trata de personas

¿Por qué? Rechaza el Congreso crear Fiscalía especializada contra trata de personas

También fue rechazada otra iniciativa para reformar la Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

Escrito en Guanajuato el
¿Por qué? Rechaza el Congreso crear Fiscalía especializada contra trata de personas
Un aspecto de la reunión en la que se rechazaron las propuestas. Foto: Congreso del Estado

Guanajuato.- La Comisión de Justicia del Congreso rechazó una iniciativa del PAN para crear la Fiscalía Especializada en Trata de Personas en el estado, dentro de la Fiscalía General, porque ya existe una unidad encargada de eso.

También rechazó otra iniciativa del mismo partido para reformar la Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

Por estas razones rechazaron crear la Fiscalía Especializada

Respecto a la propuesta de crear la Fiscalía Especializada, el Supremo Tribunal de Justicia opinó que podría estar viciada de inconstitucionalidad y tendría impacto presupuestal.

Como parte de sus observaciones, el Poder Judicial recordó a los diputados que en razón de la publicación el 14 de junio de 2012, en el Diario Oficial de la Federación, de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, de estos cuatro delitos se estableció, entre otras cuestiones, un sistema de competencias y formas de coordinación para la prevención, investigación, persecución y sanción de los delitos en materia de trata de personas.

De todo ello se desprende que en Guanajuato, el tema en cuestión ha tenido una atención oportuna con la unidad especializada creada por esta ley general, estableció el Supremo Tribunal de Justicia.

Y sobre la propuesta para reformar la Ley para Prevenir y Sancionar la Tortura, el Poder Judicial señaló que ya existen las disposiciones en la ley general.

JRL

 

Escrito en Guanajuato el
Reportera con 28 años de experiencia en medios impresos. Su especialidad es la cobertura de temas políticos: Congresos locales, partidos políticos y órganos electorales. Buscar exclusivas es su método de trabajo número uno. Le interesa y le gusta especialmente extraer notas de documentos, considera que es más valioso, relevante, contundente e irrefutable que las declaraciones de los funcionarios o políticos. Egresada de la carrera en Ciencias de la Comunicación en la UNAM. Cursó un diplomado en Periodismo de Investigación de CIDE y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato