Buscar

universidad de guanajuato

¿Una copita? Alumno de la UG comprueba que vino guanajuatense tiene varios beneficios para la salud

Fabio Macías Gallardo, de la Universidad de Guanajuato, realizó una estancia de investigación en Valencia, su tesis es pionera en el tema y permitió contribuir a los estudios científicos de la viticultura del estado. 

Escrito en Guanajuato el
¿Una copita? Alumno de la UG comprueba que vino guanajuatense tiene varios beneficios para la salud
Fabio Macías Gallardo, de la Maestría en Biociencias de la UG. Foto: Cortesía

Guanajuato.- Un alumno de la Maestría en Biociencias de la UG, estudia el impacto a la salud de los antioxidantes presentes en el vino de origen guanajuatense.

Fabio Macías Gallardo, de la Universidad de Guanajuato (UG), realizó una estancia de investigación en la Universitat Politècnica de València (UPV) en España, donde realizó la investigación “Estudio de la bioaccesibilidad de los polifenoles presentes en vinos tintos guanajuatenses a través de análisis in vitro y microestructurales”.

Actualmente, no existen estudios sobre el impacto de los antioxidantes (polifenoles) presentes en los vinos tintos guanajuatenses en la salud del consumidor. 

Así, esta investigación fue pionera y permitió contribuir a los estudios científicos de la viticultura del estado. 

Fabio, estudia en la División de Ciencias de la Vida del Campus Irapuato-Salamanca, donde colaboró con la doctora Isabel Hernando, investigadora responsable del grupo MIQUALI-Microestructura y Química de Alimentos del Departamento de Tecnología de Alimentos de la UPV, quien además forma parte del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).

La investigación se llevó a cabo con la vinculación entre la Universidad de Guanajuato, la Secretaría de Turismo de Guanajuato y algunos de los viñedos más importantes del estado ubicados en los municipios de Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende. 

Durante los primeros tres meses de la investigación, Fabio simuló la fase oral, gástrica e intestinal de la digestión humana para conocer la bioaccesibilidad de los antioxidantes presentes en vinos tintos guanajuatenses. 

¿Qué resultados dio la investigación?

Los resultados permitieron confirmar que gran porcentaje de los antioxidantes del vino pueden llegar a ser absorbidos durante la digestión; asimismo, el tipo de manejo agrícola del viñedo donde se obtienen las uvas para vinificación va a influir en el contenido de antioxidantes en el vino.

El proyecto es parte de la tesis del alumno la cual lleva por nombre “Contribución al estudio de la viticultura en el estado de Guanajuato: relación entre el terruño y la calidad de la uva”, la cual está dirigida por académicos de la UG.

“El realizar este tipo de investigaciones permite reforzar los lazos entre la academia y la industria. Además, el sector vitivinícola de Guanajuato ha tenido un crecimiento económico exponencial en los últimos años, es necesario seguir contribuyendo a la investigación de este sector”, expresó Fabio Macías.

JRL

 

Escrito en Guanajuato el
Comunicóloga de profesión, especializada en Relaciones Públicas y análisis político, con casi 20 años de experiencia en el mundo de los medios de comunicación he ampliado mi pasión y amor por esta gran labor como reportera y periodista desde los distintos ámbitos de la sociedad en donde se genera, a diario, la noticia.

Círculo AM

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato