Buscar

Migración

Temor a las deportaciones cunde en escuelas de EU: activistas de Guanajuato siguen en alerta

Esta situación genera preocupación por la posibilidad de que las familias sean separadas, algo que afecta tanto emocional como socialmente a las comunidades.

Escrito en Guanajuato el
Temor a las deportaciones cunde en escuelas de EU: activistas de Guanajuato siguen en alerta
En 2024, Guanajuato fue el tercer estado que registró más eventos de deportaciones de infancias y adolescencias desde Estados Unidos, con 2 mil 238. Foto: Archivo AM.

Con información de Martha Silva y Agencia SUN

Guanajuato.- Lola Aviña, representante de Enlace Comunitario de la Asociación Guanajuatense del Estado de Texas y Casa Guanajuato San Antonio, compartió con AM que mantienen una comunicación constante con las y los guanajuatenses residentes en Estados Unidos, especialmente ante la incertidumbre que enfrentan por posibles redadas migratorias.

Agentes de migración en escuelas 

A través de redes sociales se han viralizado videos y reportes que afirman que agentes de migración han ingresado a escuelas en Chicago para revisar documentos y comprobar el estatus migratorio de los estudiantes.  

Este hecho ha generado temor entre miles de familias, especialmente ante las redadas frecuentes organizadas por la administración del presidente Donald Trump.

Lola Aviña destacó que muchas familias viven con temor, debido a su estatus migratorio. En numerosos casos, los padres son indocumentados, mientras que sus hijos son ciudadanos estadounidenses. 

Añadió que además, el distrito escolar de Arlington, Norte de Texas, recientemente emitió un comunicado donde piden a los padres no dejar de mandar a sus hijos a la escuela, ya que, según ellos, la prioridad es salvaguardar a los estudiantes, y en caso de que un padre sea detenido, mantendrán al estudiante resguardado hasta que lo recoja alguien de confianza.

Esta situación genera preocupación por la posibilidad de que las familias sean separadas, algo que afecta tanto emocional como socialmente a las comunidades.

Se han anunciado redadas, aunque digan que los operativos están guiados a personas específicas que tienen antecedentes” expresó Lola.

Señaló que el gobierno estadounidense continúa utilizando las mismas tácticas, aunque destacó que la administración de Donald Trump las ha implementado de manera más agresiva.

“Si identifican a una persona que tenga antecedentes lo monitorean ya sea para marcarle el alto o agarrarlos cuando estén con más personas a su alrededor  y eso lo hacen porque saben que pueden agarrar a más personas” expresó para AM, Lola Aviña.

Las asociaciones buscan brindar apoyo y orientación a quienes enfrentan estas circunstancias, fortaleciendo los lazos comunitarios y promoviendo recursos para proteger los derechos de las familias guanajuatenses en territorio estadounidense. 

También aseguró que están incentivando a las familias a elaborar un plan de acción para que, en caso de que uno o ambos padres falten, exista un familiar de confianza que pueda hacerse cargo.

Crece deportación de infantes

En 2024, Guanajuato fue el tercer estado que registró más eventos de deportaciones de infancias y adolescencias desde Estados Unidos, con 2 mil 238. Pese a que las estadísticas que proporciona la Secretaría de Gobernación sobre niños, niñas y adolescentes de origen guanajuatense que fueron repatriados al país (tanto acompañados como no acompañados), no están completas (falta diciembre), dicha cifra representó un aumento de 12.9 % respecto a los doce meses del año anterior.

Junio de 2024 fue el mes donde más eventos de repatriación hubo, con 468, de los cuales 306 fueron de infantes de 11 años o menos. Destaca que de enero a noviembre hubo cinco eventos de niños o niñas de 11 años o menos que fueron deportados solos, sin estar acompañados de un familiar o tutor.

La advertencia de Trump

La amenaza de sanciones a Colombia por no aceptar el aterrizaje de dos aviones militares de Estados Unidos que transportaban a inmigrantes deportados busca demostrar a otros países que no pueden negarse a recibir vuelos de repatriación, aseguró el Presidente Donald Trump.

En un discurso ante la bancada republicana de la Cámara Baja reunidos en Florida, Trump hizo referencia al anuncio de su Gobierno de aplicar sanciones arancelarias, financieras y de viaje contra el Gobierno colombiano de Gustavo Petro, y quien eventualmente aceptó llegar a un acuerdo sobre los deportados.

Como vieron ayer, hemos dejado en claro a todos los países que deben de aceptar regreso a su gente. Estamos enviando de vuelta a los criminales, a los inmigrantes ilegales que vienen de sus países", dijo Trump en la reunión de invierno de la bancada republicana en la ciudad de Doral en el sur de Florida.

Migrantes tienen derechos y merecen dignidad

La ONU recordó este lunes que los inmigrantes que son introducidos en vuelos de repatriación hacia sus países de origen "deben ver respetada su dignidad y sus derechos", algo que también sirve para lo solicitantes de asilo.

En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la secretaría general, Stéphane Dujarric, fue cuestionado por las condiciones en que se están realizando esos vuelos desde Estados Unidos, y concretamente por las denuncias de Brasil de que los afectados llegaron a su país en aviones militares, esposados y con cadenas en los pies.

Sin citar a ningún país en concreto, Dujarric insistió en que "hay estándares que deben respetarse" en ese tipo de operaciones, postura que dijo "ha sido y es constante" por parte de la ONU, pero sin llegar a criticar a Estados Unidos.

Añadió también que "los Estados tienen derecho a proteger sus fronteras y establecer sus políticas" de inmigración.

La deportación de inmigrantes fue una de las principales promesas electorales de Donald Trump, cuya administración ya ha comenzado en los pasados días a concretarla con vuelos a varios países, principalmente latinoamericanos.

AAK

Escrito en Guanajuato el
Reportera en Periódico AM en León, Guanajuato. Soy una persona que le gusta todo lo relacionado con la edición editorial y diseño digital. Mi labor actual es cubrir los reportes ciudadanos en la sección de Línea Directa y reportajes en la sección Local.

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato