Se requiere perfil con buena trayectoria.- Jiménez Lona sobre nuevo fiscal y responde a Sheinbaum
El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, señala que es falso lo dicho por la presidenta Claudia Sheinbaum sobre que en León solamente hay una preparatoria y espera que tenga un perfil técnico el fiscal que elija el Congreso del Estado.
Con información de Catalina Reyes
Irapuato, Guanajuato.- Un perfil técnico y que tenga independencia para actuar es el perfil que se desea para ocupar el cargo de fiscal general de Guanajuato, señaló el secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona.
Jiménez Lona dijo que no entrarán en polémica con la presidenta de la república Claudia Sheinbaum y sus señalamientos contra Guanajuato, luego de que el 1 de enero Carlos Zamarripa renunció a la titularidad de la Fiscalía (al faltarle aún 4 años en este cargo) y se nombró a una fiscal interina. Dejó en claro que son las instituciones las que deben prevalecer y hay que cuidarlas.
"Aquí lo importante es que las instituciones, que son las que deben prevalecer, (deben) hacer su trabajo y le rindan cuentas a los guanajuatenses (...) ha habido diálogo entre las distintas fuerzas políticas, no es un tema sencillo, requiere mayoría calificada, eso es un tema importante, pero lo ha dicho la gobernadora: se requiere un perfil técnico, un perfil con una buena trayectoria y eso es lo que estaría buscándose en el congreso, el perfil es el que determine el congreso", comentó sobre el proceso para la titularidad de la Fiscalía.
Mencionó que quien sea definido como fiscal por el Congreso estatal debe ser una persona que abone a la seguridad y al trabajo coordinado, y aunque por el momento se cuenta con una encargada de despacho, como lo es Zucé Hernández Martínez, el trabajo en esta dependencia continúa.
Sobre las críticas que lanzó Claudia Sheinbaum contra Guanajuato, Jiménez Lona no quiso entrar en polémicas, aunque sí dejó en claro que muchos de los datos que dio en "su mañanera" fueron erróneos.
Ayer, Sheinbaum Pardo aseveró que León es la ciudad que tiene concentrada la mayor pobreza en el país, Guanajuato es uno de los que tiene mayor número de homicidios, adicciones e ingresos más bajos. Además, reprochó que en León solo existe una escuela preparatoria pública para toda la ciudad, en relación a la desatención a las causas de la violencia.
"Por ahí se dieron algunas imprecisiones, se decía que León solo tiene una preparatoria, lo cual es falso, León no tiene solo una preparatoria, lo importante aquí es dar los resultados y lo ha dicho la gobernadora; nosotros no vamos a entrar en polémicas de cifras, lo importante es bajar los índices, lo estamos trabajando y eso es lo valioso.
"Lo que puedo decir es que es una visión del gobierno federal, desde el gobierno local estamos trabajando arduamente coordinados con las fuerzas federales", indicó al respecto el secretario de Gobierno de Guanajuato".
Fiscalía presume 70 detenciones en dos meses

Durante noviembre y diciembre de 2024, los dos últimos de la gestión de Carlos Zamarripa, la Fiscalía General del Estado detuvo a 70 presuntos delincuentes a quienes se les imputan delitos graves, como homicidio, feminicidio, desaparición de personas y extorsión.
Así lo informó el organismo en sus redes sociales, aunque no precisan en cuáles municipios.
Esto lo hizo en el marco de las publicaciones de los avances, logros y acciones de la Fiscalía durante la gestión de Carlos Zamarripa como su titular, y que fueron dados a conocer, la última semana de diciembre y el 1 de enero, en las mismas plataformas, como despedida del funcionario.
La Fiscalía Guanajuato presenta los resultados de noviembre: más de 40 criminales detenidos por delitos graves, como homicidio, feminicidio, extorsión, desaparición de personas, entre otros”, se lee como introducción en el primer video.
En noviembre, en un video de solo 23 segundos en los que muestran algunos de los presuntos responsables detenidos, resumen que capturaron a 25 homicidas, desarticularon una banda de extorsionadores en Salamanca.
Obtuvieron sentencias para 9 personas, sin mencionar por cuáles delitos ni cuáles fueron sus periodos de prisión o libertad o las sanciones recibidas. También obtuvieron 34 vinculaciones a proceso penal.
En cuanto a sus “objetivos prioritarios”, es decir, a delincuentes prioritarios, publicaron que capturaron a tres presuntos responsables en León y San Miguel de Allende, pero no precisaron cuáles son los delitos que se les imputan.
En el video de diciembre, se informa: “La Fiscalía Guanajuato presenta los resultados de diciembre: más de 30 criminales en la cárcel por delitos graves, como homicidio, feminicidio, desaparición de personas, entre otros”.
Detalla que detuvieron a 4 asesinos y feminicidas, desarticularon células sin precisar qué delitos cometían ni en cuáles municipios.
Obtuvieron sentencias para dos personas, sin precisar sus delitos ni en qué consistieron las sentencias, y otros 31 presuntos responsables fueron vinculados a proceso penal.
En cuanto a los “objetivos prioritarios”, es decir, los delincuentes prioritarios, detuvieron a una persona en San Miguel de Allende, pero también omitieron dar a conocer el delito que se le imputa.
HLL
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
