En Guanajuato ya se siente el amor del 14 de febrero… sobre todo en sus mercados y tianguis
Flores naturales, artificiales, tejidas o de listón siempre son una buena opción para regalar este Día del Amor y la Amistad, de estas hay una gran variedad de modelos y de precios; sin embargo, también existen otros regalos como joyería, chocolates o los ya tradicionales desayunos sorpresa.
Con información de Alejandro García, Juan Carlos Suárez, Jansel Jiménez y Javier Vargas
Guanajuato.- Flores naturales, artificiales, tejidas o de listón siempre son una buena opción para regalar este Día del Amor y la Amistad, de estas hay una gran variedad de modelos y de precios; sin embargo, también existen otros regalos como joyería, chocolates o los ya tradicionales desayunos sorpresa.
Rosas eternas de listón
En el corazón del tianguis de la Leona Vicario, en León, entre puestos repletos de regalos para el Día del Amor y la Amistad, Alondra Martínez destaca con su colorida exhibición de rosas eternas hechas de listón. Con paciencia y dedicación, ha confeccionado más de cinco mil flores desde junio del 2024, preparándose con anticipación para la fecha más romántica del año.

Desde hace tres años, Alondra ha perfeccionado esta manualidad, convirtiéndola en su fuente de ingresos y en una opción única para quienes buscan un detalle especial y duradero.
En una ocasión me pidieron un ramo buchón de 300 rosas, ese lo di en cinco mil 500 pesos", comentó.
Alondra oferta flores individuales en promociones de tres por 50 pesos, hasta elegantes ramos con precios que van desde los 200 hasta los dos mil pesos.

El tianguis, está abierto de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche, hasta el viernes 14 de febrero para que ningún enamorado se quede sin su regalo de San Valentín.
En el tianguis se ofertan desde tazas decoradas con dulces hasta globos personalizados, chocolates, paletas con diseños muy atrevidos , ropa, joyería y lencería.
“Tenemos paletas desde tres piezas por 10 pesos, hasta arreglos más elaborados repletos de dulces, por lo regular es lo que la gente más compra para consentir a los amigos, a la pareja, o los compañeros de trabajo” comentó un vendedor.
Venta de rosas naturales aumenta un 50%
Para el Dia del Amor y la Amistad la venta de rosas se incrementa en un 50% en Salamanca, los colores que más acostumbra regalar la gente para halagar al ser querido son el rojo, el blanco y el rosa.
Este año, para los comerciantes de flores el panorama no luce tan favorable debido a que la flor y específicamente la rosa aumentó su precio entre un 30 y 40%.
En la víspera del 14 de febrero, la docena de rosas se cotiza entre 300 y 350 pesos y una sola pieza cuesta 20 pesos; si la economía lo permite y se quiere invertir más, hay arreglos florales que dependiendo el número de rosas cuestan desde los 450 hasta 1,100 pesos.
Las rosas que se ofertan en Salamanca para este “Día del Amor y la Amistad” se cultivan en el Estado de México, Puebla y Morelos, que son los estados del país con mayor producción de esta flor.
Otras flores que también se venden para el “Día de San Valentín” son el girasol y la gerbera que comúnmente se combinan con las rosas en los arreglos florales.
“Si sube la venta como un 50%, pero es menos si se compara con otros años, antes se vendían más las rosas para el 14 de febrero, puede ser que se esté perdiendo la costumbre o que la gente ahorita no tiene dinero, pero si se vende menos que en tiempos pasados”, comentó Cristhian, comerciante de flores.
Para las florerías y comerciantes de ocasión que ofertan rosas, las ventas empiezan a incrementarse a partir del 13 de febrero.
Este año nos la estamos jugando para recuperar la inversión y que nos quede algo de ganancia, la flor aumentó mucho su precio y hay mucha competencia, para estos días en cualquier parte de la ciudad se ponen a vender flores, aunque ya tenemos nuestros clientes, pero, pues hay que esperar a ver cómo nos va”, indicó la dueña de una florería.
Se alistan para uno de los mejores días
Con precios individuales qué rondan entre los 25 y 60 pesos, las florerías ya están alistando motores para surtir de ramos a los enamorados este próximo Día de San Valentín, en Purísima del Rincón.
Aunque los cargamentos de flores se esperan lleguen entre este martes y el jueves, floristas de la zona centro de Purísima del Rincón ya se están alistando para una de las mejores épocas para dicho giro comercial.
Según detallaron, las ventas suelen subir hasta un 100 por ciento cada 14 de febrero, aunque, a diferencia de otros artículos, estos se venden o un día antes o el mismo día, al ser un producto que se marchita en cuestión de días.
Las flores más populares, según indicaron los floristas, son las clásicas, es decir, las rosas, las gerberas y los girasoles, aunque en recientes días también ha incrementado la demanda de los tulipanes, aunque en poca medida dado su costo elevado.
Los precios por dichas flores, en unidad, son de 30 pesos en rosas, 25 en gerberas, entre 50 y 60 el girasol y la maceta de tulipanes hasta en 200 pesos, aunque los comerciantes pronosticaron qué el precio unitario podría subir hasta 5 pesos para este fin de semana.
Hasta este martes, algunos establecimientos aseguraron ya haber recibido encargos para el viernes, cuyos precios varían según las necesidades de cada cliente, pues un arreglo floral puede variar desde 50 pesos hasta más de 800.
También hay opciones artificiales
Cabe señalar que las flores artificiales también tienen lugar en el día de los enamorados, pues algunos establecimientos también ofrecen esta alternativa para quienes optan por algo más duradero y en algunos casos más económico.
En el caso de las flores artificiales, tejidas o las “flores eternas”, pueden variar de entre 60 y 250 pesos el ramo, de igual manera de acuerdo a la complejidad materiales o incluso el tiempo de arreglo realizado por quienes las ofrecen.
Por su parte, los comerciantes afirmaron sentirse emocionados por este fin de semana, dado el beneficio económico qué significa el Día de San Valentín.
Otras opciones al alcance de los enamorados
El amor está en el aire y se respira en las vendimias de las calles de Celaya. Ejemplo de ello es el Cuarto Bazar del Amor y la Amistad, en el andador Góngora, donde alrededor de 50 puestos venden mercancía alusiva al Día de San Valentín.
Ahí se miran chocolates, flores, joyería y hasta un espacio forrado de globos rojos y morados donde los enamorados pueden tomarse selfies por un costo de 10 pesos. El horario es de 10 a 21 horas, del 4 al 14 de febrero.
Ahí destaca el puesto de Ángeles, quien se especializa en vender tazas no tanto para los enamorados, sino para amigos o compañeros de trabajo.
Mucha gente las compra para hacer intercambio en la oficina, también vendo alcancías y, como complemento, cajitas y bolsitas para el regalo”, comentó.
A unas calles de distancia, se encuentra la Verbena de Mujeres Emprendedores, donde se ofrecen productos artesanales como pasteles, bisutería y bolsas tejidas en 100 puestos colocados en los costados del Jardín Principal.
Es un festival organizado por el Instituto Municipal de las Mujeres (Insmujeres) de Celaya, el 8 y el 9 de febrero, de 8 a 19 horas, en el cual se hizo énfasis en la venta de productos relacionados con el día de febrero en que cupido flecha corazones.
“El mercadito se lleva a cabo cada tres meses, cuatro veces al año, y la finalidad es que las mujeres que hayan pasado por el Instituto vengan a exponer el producto que aprendieron a hacer en alguno de nuestros cursos”, dijo Alma Guadalupe Virgen Salazar, directora de Inmujeres Celaya.
Y al hacer un recorrido por el lugar se observan a decenas de visitantes sonrientes que compran los productos, mientras se escuchan canciones de bolero ranchero interpretadas en vivo por un cantante con voz semejante a la de Javier Solís.
Una de las mujeres emprendedoras es Elizabeth que, junto a su hija Bibiana, vende “rosas eternas”, que ella misma hizo con pétalos de listón y tallo de palito de bambú.
“Y después vamos a aventurarnos para el 10 de mayo, también con flores y accesorios para mamá hechos con técnicas de bisutería que aprendió mi hija”, platicó Elizabeth.
No pueden faltar los desayunos sorpresa
Los ya tradicionales desayunos sorpresa se convirtieron en lo más demandado esta temporada para celebrar este viernes el día de San Valentín en Moroleón y Uriangato, pues tanto comerciantes como consumidores señalan que es uno de los mejores detalles que se puede regalar y ajustado a todos los presupuestos desde los 200 hasta los mil pesos.
La mayoría de los vendedores de estos productos ofrecen el servicio a domicilio o se enviarán por medio de servicios de entrega locales, por lo que el costo del envío ya está incluido.
Estos desayunos en su mayoría se realizan en una caja de plástico o madera, con decoración alusiva al 14 de febrero, así como diversos platillos y bebidas a elegir, además de incluir detalles como flores, tarjetas chocolates, globos, golosinas, entre otras cosas.
Pues desde que anunciamos los desayunos sorpresa en nuestra página de Facebook la demanda ha sido mucha ya solo tenemos unos cuantos pedidos libres para poder hacer muy bien las entregas ese día, yo creo que este regalo es el mejor para todos los gustos por eso mucha gente los compra", expresó Berenice Ruiz, comerciante.
Los consumidores confirmaron que un desayuno sorpresa es el regalo ideal para comenzar el Día del Amor y la Amistad, pues es una gran opción para demostrar el cariño a los amigos o a la pareja, destinando desde 200 hasta mil pesos para este detalle que es entregado a domicilio o hasta el lugar de trabajo de quien se quiere sorprender.
"La comida siempre es un buen regalo, que lleguen a tu casa o a tu trabajo con este regalo es muy bonito porque desayunas y ahí mismo te ponen otros regalitos, siempre te alegra mucho el día algo así, yo ya encargué un desayuno sorpresa para mi novio, espero también él me mande uno", comentó Violeta Guzmán, consumidora.
DAR
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
