Guanajuatense es deportada de EU y llegando a México la secuestran; exigen 10 mil dólares para liberarla
El caso fue expuesto por la diputada migrante, Yessenia Rojas, quien señaló que la app del botón rojo no funciona.
Guanajuato.- La diputada migrante, Yesenia Rojas Cervantes, exhibió el caso de una mujer guanajuatense quien fue deportada y ya en México presuntamente secuestrada por el crimen organizado. A sus familiares les exigieron 10 mil dólares para liberarla.
Esto lo dijo la legisladora durante la Comisión de Atención al Migrante, al señalar que no funciona el botón rojo de alerta para los connacionales.

Contó que ha tenido la oportunidad de estar en la frontera y saber cómo es el procedimiento de ser deportado.
Así también, que le queda claro que desde el Gobierno federal están trabajando, aunque compartió que por experiencia propia y por personas que le han proporcionado información, no está funcionando el botón rojo.
Es muy importante que todos trabajemos en equipo. Anoche a las 11:00 de la noche tuve una llamada de una persona que fue deportada, apenas cruzó la frontera no tuvo la guía de Relaciones Exteriores sobre cómo podía llegar hasta Guanajuato; ahorita la tiene el crimen organizado. Tienen que tener 10 mil dólares para soltarla”, contó la diputada.
Agregó que en este momento, la Subsecretaria Susana Guerra ya está en contacto con la familia de la mujer migrante para ver qué está pasando exactamente.
El primer paso, dijo, es que la familia ponga la denuncia.
“Todos ya somos adultos y no te pueden detener en la frontera. Mi recomendación es tener estos enlaces, contacto con la embajada para poder ver cómo trabajamos en equipo”, expresó.
Añadió que si se tiene un familiar que será deportado, no se salga de las instalaciones de Relaciones Exteriores o de Migración, hasta que tengan un plan.
“Espérense porque hay personas en la frontera que son peligrosas, que primero tengan un plan. Ya estando ahí Migración les ofrece el teléfono para hablar con un familiar y que se aseguren que van por ustedes o que migración los ponga en un autobús con rumbo a su lugar de origen”, dijo .
Sobre la mujer secuestrada, detalló que la deportaron el viernes y al salir de Estados Unidos, ya en Nuevo Laredo, la privaron de su libertad.
¿Qué es el botón rojo?
El botón rojo es una aplicación móvil que dispuso el Gobierno de la República en la que los migrantes reciban atención de emergencia en caso de detenciones ante las posibles deportaciones masivas con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Sesiona comisión
La Comisión de Atención al Migrante acordó solicitar información a autoridades estatales sobre los programas de apoyo a migrantes guanajuatenses, como parte del análisis de tres propuestas de punto de acuerdo.
El diputado Roberto Carlos Terán Ramos hizo énfasis en la necesidad de una respuesta estratégica en México que trascienda la atención inmediata de migrantes y reactive mecanismos de coordinación efectiva entre el gobierno federal y las entidades federativas.
Yesenia Rojas también habló sobre el trabajo que ha realizado para la atención de migrantes guanajuatenses, así como de los apoyos que ha brindado el gobierno estatal, a través de las Casas Guanajuato ubicadas en Los Ángeles, San Antonio, Chicago y Atlanta.
De igual forma, expuso la difícil situación que enfrentan las y los migrantes cuando son deportados y separados de sus familias.
DAR
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
