Buscar

Homicidios en Guanajuato

Celaya arranca el año como el municipio con más homicidios dolosos en Guanajuato; rebasa a León

De acuerdo al conteo realizado por AM, Celaya tuvo 48 asesinatos durante enero, cifra inferior al promedio mensual del año pasado, que fue de 56.

Escrito en Guanajuato el
Celaya arranca el año como el municipio con más homicidios dolosos en Guanajuato; rebasa a León
En cambio, 20 municipios de los 46 de Guanajuato no presentaron homicidios en enero. Foto: Archivo AM.

Guanajuato.- Celaya fue en enero el municipio con más homicidios dolosos en el estado, superó a León que mantuvo la tendencia descendente registrada desde octubre del año pasado y registró la cifra más baja desde enero de 2022.

De acuerdo con el conteo de AM, en Celaya hubo, durante enero, 48 asesinatos, una cifra inferior a los 56 del promedio mensual del año pasado. En León hubo 47, cuando el promedio mensual de 2024 fue de 78.

En cambio, San Miguel de Allende (17) y San Francisco del Rincón (18), superaron en enero incluso a Salvatierra.

Este último al igual que Valle de Santiago y Yuriria terminaron el primer mes del año con 13 homicidios cada uno.

Pénjamo y Silao cerraron con 7 víctimas por arriba de Jerécuaro y Juventino Rosas, con 6.

Apaseo el Grande y la capital del estado finalizaron enero con 5 asesinatos, Villagrán con 4, mientras que Acámbaro, Purísima del Rincón, San Felipe y San José de Iturbide tuvieron un par de casos.

Comonfort, Dolores Hidalgo, Huanímaro, Manuel Doblado, Pueblo Nuevo y San Luis de la Paz tuvieron un homicidio, respectivamente.

En cambio, 20 municipios de los 46 de Guanajuato no presentaron homicidios en enero

Ellos fueron Abasolo, Apaseo el Alto, Atarjea, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Doctor Mora, Jaral del Progreso, Moroleón, Ocampo, Romita, San Diego de la Unión, Santa Catarina, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Tarimoro, Tierra Blanca, Uriangato, Victoria y Xichú

El Ejecutómetro de AM registró 270 víctimas de homicidio en este primer mes del 2025, un promedio diario de 8.7 muertes diarias por violencia. Es la cifra más baja para un mes completo desde que Libia Denisse García encabeza el Gobierno de Guanajuato, de acuerdo con el conteo de AM.

El promedio de víctimas diarias durante enero es similar al que registró Guanajuato durante 2024, de acuerdo con los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

AM informó el 21 de enero que, de acuerdo con el reporte del Secretariado, que se realiza con cifras proporcionadas por los gobiernos estatales, durante 2024, Guanajuato registró 3 mil 151 víctimas de homicidios dolosos, un promedio de 8.6 diarias.

Pero las cifras oficiales siempre son más bajas que las que recopila el Ejecutómetro de AM, una base de datos que se actualiza diariamente y de acuerdo con el cual, durante 2024 hubo en Guanajuato 3 mil 588 homicidios el año pasado, un promedio de 9.8 al día.

Del total de víctimas de enero, 249 fueron hombres, 21 mujeres y entre ellos 9 hubo menores de edad; 265 muertes fueron provocadas con armas de fuego y las cinco restantes con arma blanca.

Matan a tres agentes 

En este primer mes del año, tres agentes de seguridad pública fueron asesinados en tres municipios.

La primera víctima fue el comandante Raúl Israel Bonilla Partida que fue sorprendido por hombres armados cuando se encontraba en su domicilio ubicado en el barrio El Carrizo en Guanajuato capital el noveno día del mes.

El 16 de enero, Andrés Ramírez Hernández, subdirector operativo de la Policía de Salamanca, fue asesinado a balazos y dos personas más resultaron con lesiones tras el ataque registrado en la entrada del Residencial Galerías.

El 28 día de enero ocurrió el asesinato de un hombre afuera de un negocio de hamburguesas en la comunidad de la concepción en Celaya lo que provocó una persecución a balazos de la Guardia Nacional y los agresores. 

En la refriega un elemento de la Guardia Nacional falleció al parecer atropellado por los agresores y también uno de los atacantes murió por heridas bala.

Continúan masacres

La primera masacre ocurrió el 24 en Jerécuaro. Foto: Archivo AM.

En seis días, 14 hombres fueron víctimas de tres masacres ocurridas en enero

Los autores materiales de los tres casos lograron huir de la justicia, las autoridades locales y estatales no informaron de captura alguna relacionada con estos hechos.

La primera masacre ocurrió el 24 de enero cuando cuatro trabajadores de una tortillería fueron asesinados a balazos por hombres fuertemente armados mientras se preparaban para comenzar su trabajo en la prolongación Calzada Juárez del municipio de Jerécuaro.

Cuatro días después, seis hombres fueron atacados a balazos cuando estaban afuera de una tienda de abarrotes en la calle Principal de la comunidad Rancho Nuevo de Dolores también conocido como Rancho El Cuero, en Irapuato.

Dos víctimas murieron en el lugar, dos más cuando recibían atención médica y los dos restantes lograron sobrevivir a las heridas de bala.

Al día siguiente, una célula delictiva terminó con la vida de Miguel Santoyo Niño, hermano del Director de Protección Civil, y a tres hombres más que se encontraban en el bar El Capilano que se ubica en la zona centro de Celaya. 

Dan golpes al crimen

Durante enero, la Fiscalía General del Estado (FGE), realizó diversos operativos que culminaron con la desarticulación de tres células del crimen organizado y capturó a más de 70 presuntos delincuentes, incluyendo dos jefes de plaza clave.

El 6 de enero, diez civiles armados murieron y tres agentes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), resultaron heridos en un enfrentamiento a balazos en la comunidad de Buenavista de la Libertad, en Yuriria.

La balacera ocurrió cuando los agentes de las FSPE realizaban un patrullaje en conjunto con la Secretaría de la Defensa (Sedena). Las víctimas fueron vinculadas a los hechos ocurridos el 16 de diciembre de 2024 en Uriangato, cuando cuatro elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado fallecieron en un enfrentamiento.

Otros operativos importantes sin resultados mortales ocurrieron en los municipios de León, Salamanca y la zona de Laja-Bajío, con varios presuntos delincuentes detenidos.

La Fiscalía de Guanajuato confirmó la captura de "El Sami" y "El Pizzero", líderes de un grupo delictivo que opera en el estado y son imputados por los delitos de homicidio, feminicidio, desaparición forzada, privación ilegal de la libertad, tentativa de homicidio, robo y portación ilegal de armas.

Muertes en enero por municipio

  • Celaya: 48
  • León: 47
  • Salamanca: 32
  • Irapuato: 19
  • San Francisco del Rincón: 17
  • San Miguel de Allende: 14
  • Salvatierra: 13
  • Valle de Santiago: 13
  • Yuriria: 13
  • Pénjamo: 7
  • Silao: 7
  • Jerécuaro: 6
  • Juventino Rosas: 6 
  • Apaseo el Grande: 5
  • Guanajuato: 5
  • Villagrán: 4
  • Acámbaro: 2
  • Purísima del Rincón: 2
  • San Felipe: 2
  • San José de Iturbide: 2
  • Comonfort: 1
  • Dolores Hidalgo: 1
  • Huanímaro: 1
  • Manuel Doblado: 1
  • Pueblo Nuevo: 1
  • San Luis de la Paz: 1

AAK

 

Escrito en Guanajuato el
Licenciado en Ciencias de la Comunicación, maestría en Gestión Cultural, diplomado en Comunicación y Mercadotecnia Digital, diplomado Creando Protagonistas, entre otros. Un año como reportero de la sección deportiva del periódico Al Día. Actualmente coordinador y reportero en la sección de Sucesos de Periódico AM y Seguridad de Periódico Al Día con una trayectoria de 18 años.

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato